Con todo el mundo distraído con el coronavirus, el Amazonas se sigue quemando

  • En los primeros 4 meses del año se ha alcanzado un triste nuevo récord de deforestación en la Amazonía con 1.202 kilómetros cuadrados de bosque destruidos.
  • Es decir un aumento del 55% en comparación al mismo período del año pasado.

Con el mundo centrado en la pandemia del Coronavirus, el aumento de la deforestación en el Amazonas ha pasado desapercibido pero los incendios en la selva amazónica de Brasil están proliferando a un ritmo alarmante.

Esto es lo que anunció el Instituto Nacional de Investigación Espacial del país, o INPE. Según INPE, ha habido 74.155 incendios en el Amazonas en lo que va del año, la mayoría de los cuales estallaron en Brasil.

Aproximadamente la mitad de esos incendios, o casi 36,000 de ellos, se han encendido solo en el último mes. Eso es casi tantos como en todo 2018. El humo de los incendios ha oscurecido los cielos sobre las principales ciudades brasileñas, como San Pablo.

Estas cifras plantean nuevas preguntas sobre qué tan bien Brasil está protegiendo su parte de la selva tropical más grande del mundo bajo el presidente Jair Bolsonaro, ya que él defiende la apertura de tierras protegidas a la minería y la agricultura.

“Desafortunadamente, parece que lo que podemos esperar para este año son más incendios récord y deforestación”, dijo el activista de Greenpeace Rómulo Batista.

La deforestación se debe principalmente  a las actividades humanas y no a factores naturales. INPE dice que la cantidad de tierra que fue deforestada solo el mes pasado representó un aumento de casi 300% sobre la deforestación en junio de 2018.

Erika Berenguer, ecologista de las universidades de Oxford y Lancaster comentó: “El comienzo del año no es el momento en que normalmente ocurre la deforestación, porque está lloviendo y está lloviendo mucho. En el pasado, cuando vemos un aumento de la deforestación a principios de año, es un indicador de que cuando comience la temporada de deforestación … también se verá un aumento”.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal