- Debido a los informes de avispones gigantes asiáticos, nativos de China, Corea y Japón, vistos en los Estados Unidos por primera vez, la gente comenzó a temer la posibilidad de una invasión del avispón de hasta 5 cm de largo.
- Vespa Mandarinia denominada la “Avispa Asiática Asesina” puede decapitar abejas.
Es conocida como la “Avispa Asesina” en Asia y ahora ha llegado a los Estados Unidos, se ha encontrado en el estado de Washington, en el noroeste del país, donde las autoridades están planeando erradicar la especie antes de que acabe con las poblaciones de abejas.
La Vespa Mandarinia (por su nombre científico) es conocida por su gran tamaño, ya que, en relación con el resto de su especie, pueden llegar a medir 5 centímetros de largo, son originarios del este y el sudeste asiático. Tienen grandes cabezas de color amarillo anaranjado con unas poderosas pinzas, prominentes ojos negros y un abdomen rayado negro y amarillo.
Además, son conocidas por acabar con enjambres de abejas generadoras de miel lo que puede suponer un gran problema para los agricultores.
En cuanto a la dieta, se basa en savia de árboles, frutas pero también son capaces de decapitar abejas y ocuparlas para alimentar a sus crías, en unas cuantas horas pueden destruir un panal entero.
Suelen habitar zonas rurales por lo que representa un riesgo para las poblaciones. La agresividad de estos insectos frente al humano se activa únicamente cuando se sienten en peligro, por lo que es recomendable evitarla en caso de toparse con alguna.
Su aguijón mide 1 centímetro y poseen un veneno que es capaz de dañar los tejidos, un traje de apicultor no te puede proteger contra su picadura. Las víctimas picadas por estas avispas señalan que se siente como “un clavo caliente que entra en la piel.”
Afortunadamente, una sola Avispa Asesina no es capaz de matar a un humano promedio, pero mútiples picaduras pueden ser mortales debido a que el veneno pueden desencadenar una falla órganica múltiple.
Floyd Shockley, gerente de colecciones de entomología del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian, comentó: “No deberían preocuparse por ellas, más personas mueren por picaduras de abejas en los EE. UU. Que mueren anualmente, a nivel mundial, por estos avispones. Alrededor de 60 a 80 personas mueren por reacciones alérgicas a las picaduras de abejas melíferas en los EE. UU.; solo unas 40 personas mueren por año, en Asia, principalmente en Japón, por reacciones a las picaduras avispón gigante”.
Aún no está claro como llegaron los avispones a los Estados Unidos, aunque pueden haber llegado en los buques de carga.
La mayor preocupación por parte de las autoridades es que la Avispa Asesina logré colonizarse en el país e inicien una reproducción en masa, debemos recordar que las poblaciones de abejas melíferas y otros polinizadores van en declive en el mundo.
1 comentario en «La denominada “Avispa Asiática Asesina” causa alarma al llegar a Estados Unidos»
Los comentarios están cerrados.