Científicos han enseñado a las Espinacas a enviar Emails y podrían advertirnos sobre el Cambio Climático

Científicos del MIT han logrado diseñar plantas que tienen la capacidad de enviar correos electrónicos para dar aviso del entorno.

Con el uso de nanotecnología se ha convertido a las plantas de espinacas en sensores capaces de detectar información del entorno transmitiéndola para su estudio.

Estas plantas actualmente son capaces de detectar materiales explosivos mediante sus raíces, detectando la presencia de nitroaromáticos en el agua subterránea.

La modificación consiste en nanotubos de carbono dentro de las hojas de las plantas los cuales emiten una señal que es leída por cámaras infrarrojas enviando la alerta por correo.

Esta tecnología es conocida como “nanobiónica vegetal” logrando dotar a las plantas de nuevas habilidades para investigación en el entorno.

El director de la investigación explica que:

“Esto es posible por la amplia red de raíces en las plantas que se encuentran recogiendo señales continuamente del entorno”

Esto es un avance que demuestra una mejora en la comunicación entre plantas y humanos.

La idea original del proyecto era la detección de explosivos pero los investigadores determinaron que pueden usarse para detectar la contaminación y otros cambios en el ambiente.

Con uso de nanopartículas se ha logrado que las plantas detecten contaminantes, llegando a detectar oxido nítrico el cual es la emisión causada por combustión.

Las plantas tienen un gran potencial de detección química debido a que es sensible a pequeños cambios en el suelo, lo único que queda es recoger esas señales.

Las plantas de espinaca también tienen el potencial de ser usadas para alimentar eficientemente pilas de combustible.

Esto debido a que la espinaca es abundante en hierro y nitrógeno, los cuales son elementos importantes en compuestos que actúan como catalizadores.

Termina siendo una opción sostenible ya que se pueden fabricar catalizadores a partir de recursos naturales renovables.

Leer más

Nature.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal