Científicos devuelven la vida a células del ojo humano 5 horas después de la muerte

Artículos Relacionados

spot_img

Un nuevo estudio publicado dice que “despertaron” células sensibles a la luz de donantes de órganos humanos cinco horas después de la muerte, un avance que podría permitir a los científicos extender la vida útil de órganos de donantes y dar lugar a nuevas formas de tratar las enfermedades oculares.

Investigadores de Suiza y EE. UU. publicaron sus hallazgos, afirmando que lograron que las células neuronales de la retina se comunicaran entre sí después de la muerte.

La coautora principal del estudio, Fátima Abbas dijo:

“Pudimos despertar las células fotorreceptoras en la mácula humana, que es la parte de la retina responsable de nuestra visión central y nuestra capacidad para ver detalles finos y colores”

“En los ojos obtenidos hasta cinco horas después de la muerte de un donante de órganos, estas células respondieron a la luz brillante, luces de colores e incluso destellos de luz muy tenues”.

En una primera ronda de experimentos, los investigadores inicialmente pudieron revivir fotorreceptores que, sin embargo, no podían comunicarse con otras células en la retina.

Recuerda que puedes activar la traducción automática de los videos, si tienes alguna duda puedes ver aquí.

Pero luego, el equipo descubrió que la falta de oxígeno era el principal problema, por lo que crearon un método especial para mantener las células oxigenadas durante períodos más prolongados. Esencialmente, alargaron el período de tiempo en que las células de la retina y las neuronas podían “vivir” nuevamente después de que al menos una de las otras calificaciones para la muerte ya había ocurrido.

El equipo está bastante seguro de que podrán utilizar la investigación para revertir algunos tipos de ceguera.

El coautor del estudio, Frans Vinberg dijo:

“La comunidad científica ahora puede estudiar la visión humana de maneras que simplemente no son posibles con animales de laboratorio”

“Esperamos que esto motive a las sociedades de donantes de órganos, a los donantes de órganos y a los bancos de ojos ayudándolos a comprender las nuevas y emocionantes posibilidades que ofrece este tipo de investigación”.

Pero, ¿extender la vida útil de los órganos de donantes y dar a las retinas su capacidad para sentir la luz de regreso realmente cuenta como “reactivación”, como sugiere el comunicado de prensa?

El equipo define la muerte como “el cese irreversible de la actividad circulatoria, respiratoria o cerebral” en su estudio.

En ese sentido, devolver algunas de las funciones de los fotorreceptores post mortem técnicamente podría considerarse como revertir la muerte, lo que podría tener implicaciones mucho más amplias cuando se trata de la donación de órganos o incluso en el momento en que se declara la muerte.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma