Científicamente hablando ¿Qué son los viajes astrales?

Le llaman viajes astrales, a la extraña experiencia de sentir como si se estuviera fuera del propio cuerpo flotando. Una sensación que desde que se sabe de ella, se ha relacionado con lo místico, lo espiritual y paranormal. Pero pocas veces escuchamos hablar desde el punto científicamente hablando.

Los escépticos podríamos asegurar que se trata de engaños y que las personas que dicen vivir estos sucesos simplemente están mintiendo. Cuando en realidad esto sí pasa y de hecho, más seguido de lo que creemos. Eso no cabe duda, diversos estudios han comprobado que en verdad estas personas sí tienen este tipo de experiencias y no solamente una o dos veces, si no de forma frecuente.

                Aquí se ven las regiones del cerebro significativamente activadas mientras el participante estaba teniendo experiencias extracorpóreas.

Las regiones activadas más significativamente están lateralizadas hacia el lado izquierdo e incluyen el área motora suplementaria (F), el cerebelo (B, D, E), la circunvolución supramarginal (D, F), la circunvolución temporal inferior (B, D, F), las circunvoluciones orbitofrontales media y superior (A, C, D, E).

¿Qué dicen las investigaciones?

Entonces ¿Qué es lo que ocurre en verdad con este fenómeno?

Científicamente hablando, es difícil conocer algo específico sobre los viajes astrales, pero incluso así, la ciencia tiene sus aportes y no son pocos, en verdad desde hace mucho tiempo que se ha investigado este fenómeno. El problema es que los estudios  no son muy divulgados. Pues cuando se habla de estos temas, lo que sobresale siempre, es la visión paranormal y espiritual. Tal vez porque es lo que se escucha más interesante o lo que siempre se ha creído.

Lo cierto es que no es un tema fácil, es un tema complejo, como todo lo relacionado con el cerebro. Por eso desde hace décadas no se ha logrado llegar a una conclusión exacta, pues unos estudios apuntaban para una parte y otros para otra.

Por una parte, unos estudios apuntaban a que probablemente se debía a algún mecanismo neurológico que se activaba después de haber sufrido algún trauma (o traumatismo), alguna secuela por sesión de hipnosis, a consumo de estupefacientes o a falta de sueño.

Otros apuntaban a una inestabilidad en el lóbulo temporal del cerebro. Pero lo que todas estas investigaciones tienen en común, es que el viaje astral no es peligroso ni produce algún daño, es totalmente inocuo.

 

Estudios recientes.

Una de las investigaciones recientes indica que la respuesta científicamente hablando sobre los viajes astrales, se encuentra en el oído, exactamente en el sistema vestibular. Que es el encargado del equilibrio en nuestro cuerpo, el responsable por el que podemos sentir mareos, vértigos, e incluso sensaciones de flotar.

La investigación fue dirigida por el neurocientífico Christophe López de la Universidad de Aix-Marsella. Donde se estudió a 420 personas, la mitad de ellas presentaban algún tipo de dolencia en el oído con antecedentes de mareos y vértigos. Mientras que el resto no presentaban estos síntomas.

Los que experimentaban estos ‘viajes astrales’ eran mayoritariamente los del grupo de personas con problemas en el sistema vestibular (el 14%), aunque también había personas que no padecían nada relacionado con el oído (el 5%), pero habían sido diagnosticados con ansiedad, depresión o migraña.

Fuentes:

https://www.iflscience.com/brain/outofbody-experiences-might-be-caused-by-a-problem-in-the-ears/

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnhum.2014.00070/full

https://gizmodo.com/scientists-unlock-mystery-of-woman-who-sees-herself-out-1538196076

https://ps.psychiatryonline.org/doi/full/10.1176/appi.ps.54.12.1649

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Axel Rochelle Arnaud

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal