China anuncia que su internet es el más rápido del mundo: 1,2 terabytes de velocidad

China anuncia que su internet es el más rápido del mundo: 1,2 terabytes de velocidad

El acceso a Internet es un derecho al que todo deberíamos tener acceso en los tiempos modernos, y los países luchan para que este servicio llegue de la forma más estable y eficiente posible a sus ciudadanos. Bueno, parece que China ha superado a todas las naciones en ese aspecto.

Huawei Technologies Co. y China Mobile Ltd., han anunciado que, ahora, que el país del Sol Naciente cuenta con la conexión de Internet más rápida del mundo, alcanzando un ancho de banda estable y confiable de 1.2 terabytes por segundo.

China tiene el Internet más rápido

China anuncia que su internet es el más rápido del mundo: 1,2 terabytes de velocidad

Ambas empresas tecnológicas han colaboraron en la construcción de una red de Internet de 3,000 kilómetros que conecta Beijing con el sur de China, presentándola como un avance tecnológico significativo.

La red, desarrollada en asociación con la Universidad Tsinghua y Cernet.com Corp., superó varias veces las velocidades típicas en todo el mundo. Las pruebas iniciaron el 31 de julio y, según la universidad, la red ha superado con éxito diversas pruebas que confirman este logro.

La Universidad Tsinghua es también el alma mater del presidente chino Xi Jinping, destaca que este proyecto es el primero en la industria construido completamente con tecnología nacional, y Huawei ocupa un lugar destacado en la declaración.

A la vanguardia tecnológica

China anuncia que su internet es el más rápido del mundo: 1,2 terabytes de velocidad

Este anuncio sigue a la presentación por parte de Huawei de un Smartphone 5G en agosto, con un procesador fabricado en China, generando un debate sobre los esfuerzos de la administración Biden para contener los avances tecnológicos chinos.

La red utiliza “tecnologías clave de propiedad nacional de China”, según informa la agencia de noticias Xinhua en un reporte publicado en el sitio web de Tsinghua. Hasta el momento, Bloomberg News no ha verificado la autenticidad de estas afirmaciones.

En febrero, Nokia, el competidor global de Huawei, anunció haber alcanzado 1.2 terabytes por segundo en distancias metropolitanas de aproximadamente 118 km en una red óptica en Europa. Sin embargo, se queda sumamente corto en comparación a los 3,000 kilómetros alcanzados por China.

Parece que la carrera por ser la nación con la mejor tecnología y conexión, tiene un nuevo líder. Más allá de los  temas políticos que rodean esta noticia, saber que una conexión puede alcanzar un bando de ancha estable de 1,2 terabites, y que llegue a todos los ciudadanos es increíble, y nos da esperanza a tener redes con  velocidades similares.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal