“Blob”: el organismo inclasificable que la NASA enviará al espacio

Artículos Relacionados

spot_img

El “blob” es un organismo que no es animal, ni planta ni hongo. No tiene cerebro, pero tiene capacidades de aprendizaje. El objetivo es observar el comportamiento de éste sin la gravedad de la Tierra.

Este martes (10.08.2021) será enviado en órbita para ser analizado por el astronauta francés Thomas Pesquet una vez que haya llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Al mismo tiempo jóvenes entre 8 y 17 años estarán reproduciendo un experimento con este ser vivo, dirigidos por el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

El “blob” está compuesto por una sola célula y varios núcleos. No tiene ni boca ni patas ni cerebro. Sin embargo, come, crece, se desplaza y posee sorprendentes capacidades de aprendizaje.

Sus núcleos pueden dividirse a voluntad y el organismo puede ponerse en periodo de latencia deshidratándose. En ese estado, llamado “esclerocio”, será enviado al espacio en varios pedazos.

¿En qué consiste el experimento?

Una vez en el espacio serán hidratados en unas placas de Petri y cumplirán con dos protocolos: unos serán privados de alimento y otros serán alimentados con copos de avena.

Se planea observar los efectos de la ingravidez en ese organismo.

“No se sabe qué comportamiento tendrá…en qué sentido se desplazará, si tomará la tercera dimensión yendo hacia arriba o en sentido oblicuo”, dijo Pierre Ferrand, Profesor en el CNES.

“Tengo curiosidad por ver si se desarrolla formando pilares”, dijo Audrey Dussutour, directora de investigación en CNRS.

Cuando los “blobs” en el espacio se humedezcan, los alumnos en la Tierra harán lo mismo. Se verá la comparación del comportamiento de los especímenes de la Tierra y los del espacio.

Datos interesantes del “blob”

El “blob” es una célula única que crece sin dividirse nunca.

Tiene más de 720 sexos. Es un organismo que nos dice que la vida está hecha de multitud de originalidades.

Apareció hace más de 500 millones de años, antes que los animales.

Durante mucho tiempo se lo consideró un hongo, pero luego fue apartado de ese reino y desde los años 1990 forma parte de la subclase de los amebozoos, al que pertenecen las amebas.

FUENTES   1   2   3

 

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma