Astronauta de origen salvadoreño logra un récord en el espacio

Después de un increíble viaje espacial de 371 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), el astronauta de la NASA, Frank Rubio, finalmente regresó a casa junto con sus compañeros de tripulación en un aterrizaje seguro en las vastas estepas de Kazajistán. Esta hazaña histórica marca un hito en la exploración espacial estadounidense y proporciona datos cruciales para futuras misiones espaciales de larga duración.

El emocionante regreso de Rubio a la Tierra se produjo el miércoles, después de una odisea en el espacio que comenzó el 21 de septiembre de 2022. Acompañado por los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, Rubio emprendió su regreso a casa a las 3:54 am EDT. La culminación de este viaje épico fue un aterrizaje seguro asistido por paracaídas a las 7:17 am (5:17 pm hora de Kazajistán), al sureste de la remota ciudad de Dzhezkazgan, Kazajistán.

Este logro asombroso no solo marca un hito en la carrera de Frank Rubio sino que también establece un nuevo récord para la NASA. El tiempo que pasó en el espacio supera al récord anteriormente ostentado por el astronauta de la NASA Mark Vande Hei, que había pasado 355 días en el espacio. Durante su extensa misión, Rubio completó aproximadamente 5.936 órbitas alrededor de la Tierra y viajó más de 157 millones de millas, lo que equivale a aproximadamente 328 viajes a la Luna y de regreso. Esto demuestra la increíble tenacidad y dedicación de los astronautas que se aventuran en misiones de larga duración.

La duración de la misión de Rubio en la Estación Espacial Internacional fue mucho más que una simple estadística. Proporcionó una oportunidad invaluable para que los investigadores estudiaran los efectos de los vuelos espaciales prolongados en el cuerpo humano. Este tipo de investigaciones es fundamental para comprender cómo se pueden abordar los desafíos que plantea la exploración espacial en lugares como la Luna y Marte.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, elogió el logro de Rubio y subrayó la importancia de su contribución:

“El tiempo récord de Frank en el espacio no es solo un hito; es una contribución importante a nuestra comprensión de las misiones espaciales de larga duración. Nuestros astronautas hacen sacrificios extraordinarios lejos de sus hogares y de sus seres queridos para lograr mayores descubrimientos”.

Nelson también destacó el impacto científico de la misión de Rubio en la EEI:

“La NASA está inmensamente agradecida por el dedicado servicio de Frank a nuestra nación y las invaluables contribuciones científicas que hizo en la Estación Espacial Internacional. Él encarna el verdadero espíritu pionero que allanará el camino para futuras exploraciones a la Luna, Marte y más allá”.

Durante su estancia en la EEI, Rubio no solo rompió récords, sino que también desempeñó un papel crucial en la operación y el mantenimiento de la estación. Fue testigo de la llegada y salida de numerosas naves espaciales visitantes, algunas de ellas cargadas con suministros esenciales para la tripulación y experimentos científicos. Su experiencia contribuyó significativamente a la continuidad de la investigación en el espacio.

El viaje de Rubio a bordo de la nave espacial “Soyuz MS-22” no estuvo exento de desafíos. Aproximadamente a la mitad de su misión, la nave experimentó una fuga de refrigerante, lo que planteó preocupaciones sobre la seguridad de la tripulación. Como medida de precaución, Rubio, Prokopyev y Petelin regresaron a la Tierra a bordo de la “Soyuz MS-23”, mientras que la cápsula Soyuz MS-22 afectada volvió a la Tierra sin su tripulación. Este incidente subraya los riesgos en la exploración espacial y la importancia de la preparación y la adaptación constante ante estas situaciones. Después de un aterrizaje exitoso en las vastas llanuras de Kazajistán, la tripulación fue sometida a controles médicos para garantizar su bienestar. Luego, partirán hacia Karaganda, Kazajistán, antes de que Rubio regrese a casa en un avión de la NASA con destino a Houston.

La misión récord de Rubio no solo fue un logro personal asombroso, sino que también marcó un hito importante para la exploración espacial en curso. Con el desacoplamiento de la nave espacial Soyuz MS-23, comenzó oficialmente la Expedición 70 a bordo de la Estación Espacial Internacional. A bordo de la estación, los astronautas de la NASA Loral O’Hara y Jasmin Moghbeli se unieron al astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Andreas Mogensen, quien asumió el cargo de comandante de la estación el 26 de septiembre.

La Estación Espacial Internacional sigue siendo un punto focal para la investigación científica y la cooperación internacional en el espacio. La tripulación actual, que incluye a los astronautas de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), Satoshi Furukawa, y los cosmonautas de Roscosmos, Konstantin Borisov, Oleg Kononenko y Nikolai Chub, realizará una serie de experimentos y tareas vitales para la investigación espacial. La próxima etapa de la misión espacial está bien planificada. Mogensen, Moghbeli, Furukawa y Borisov regresarán a la Tierra en febrero de 2024, después de un breve traspaso con la tripulación de la misión SpaceX Crew-8 de la NASA. O’Hara está programada para regresar en marzo de 2024, mientras que Kononenko y Chub pasarán un año a bordo de la estación antes de regresar en septiembre de 2024. Esta continuación de la presencia humana en la EEI es fundamental para avanzar en nuestra comprensión del espacio y allanar el camino para futuras misiones más allá de la órbita terrestre.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tesa Yamile Peña García

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal