Aquamación: La Cremación Líquida y Ecológica que “disuelve” el cuerpo

Sus defensores dicen que el agua es un camino más suave que las llamas. También afirman que una cremación líquida consume menos energía que una convencional y emite menos gases de efecto invernadero.

Con el espacio de enterramiento en las áreas urbanas de todo el mundo cada vez más escaso y caro, la aquamación tiene atractivos obvios.

¿En qué consiste la aquamación?

La aquamación es un método de disposición final para nuestros seres queridos y mascotas. El nombre científico de este proceso a base de agua es hidrólisis alcalina. Es el mismo proceso que ocurre como parte del curso de la naturaleza cuando un cuerpo descansa en el suelo.

Se utiliza una combinación de flujo de agua suave, temperatura y alcalinidad para acelerar la descomposición de los materiales orgánicos.

El cuerpo del difunto se sumerge durante tres a cuatro horas en una mezcla de agua y alcalinos fuertes, como hidróxido de potasio, en un cilindro de metal presurizado y se calienta a alrededor de 150ºC.

El proceso licua todo excepto los huesos, que luego se secan en un horno y se reducen a polvo blanco, se colocan en una urna y se entregan a los familiares.

Solo algunos países la permiten

Al igual que el compostaje humano, una técnica de compostaje de cuerpos con capas de material orgánico como hojas o astillas de madera, la aquamación todavía está autorizada solo en ciertos países.

Imágenes de Urna Funeral | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Evolución histórica

La aquamación se desarrolló inicialmente en Canadá, por la empresa Bio-Response Solutions, pero ya comenzó a expandirse a otros lugares como Estados Unidos, algunos países de Europa y Latinoamérica.

Desarrollado por primera vez a principios de la década de 1990 como una forma de descartar los cuerpos de los animales utilizados en experimentos, el método se utilizó luego para deshacerse del ganado durante la epidemia de la enfermedad de las vacas locas, dijo el investigador Philip R. Olson, con sede en Estados Unidos.

En la década de 2000, las escuelas de medicina de EE. UU. Utilizaron la aquamación para deshacerse de los cadáveres humanos donados, antes de que la práctica se abriera paso en la industria funeraria, escribió Olson en un artículo de 2014 .

An Eco-Friendly Alternative To Cremation | Nevada Public Radio

¿Por qué es menos contaminante?

También afirman que una cremación líquida consume menos energía que una convencional y emite menos gases de efecto invernadero.

Según la firma Resomation, con sede en el Reino Unido, la aquamación utiliza cinco veces menos energía que el fuego y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero de un funeral en aproximadamente un 35%.

Process - Aquamation Info - An Eco-Friendly alternative to flame cremation

La aquamación también se utiliza para eliminar los cadáveres de animales en mataderos, donde se considera más eficiente e higiénico.

Fuente 1/ Fuente 2 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tiffany Gomez

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal