Una extraña enfermedad neurológica está afectando a los grandes felinos en Florida, Estados Unidos.

Artículos Relacionados

spot_img

En Florida, una rara enfermedad neurológica está siendo detectada en los grandes felinos, afectandolos de manera considerable.Esta extraña enfermedad detectada en Estados Unidos, pone en riesgo a felinos como panteras y linces, especies que se encuentran en peligro de extinción.

En los años 70’s la cacería furtiva logró reducir drásticamente los ejemplares de panteras (Puma concolor) en USA, dejando tan solo aproximadamente 30 ejemplares en todo el país norteamericano.

Después de que ocurriera esta cacería masiva de forma gradual, surgieron los esfuerzos por lograr la conservación de la especie, en la actualidad hay alrededor 200 individuos en cautiverio.

Transcurridos 5 siglos desde que la especie estuvo al borde de la extinción, en la actualidad ha surgido una nueva amenaza que pone en riesgo a los felinos: una enfermedad neurológica que entre otras afecciones no les permite moverse.

 

La enfermedad se manifiesta de distintas formas, desde la dificultad para caminar, inanición y deshidratación son algunas de las consecuencias más severas de que se manifiesta en los ejemplares felinos mayores, y que parece expandirse en Estados Unidos.

Los casos registrados sobre esta enfermedad han surgido y han sido estudiados específicamente en panteras y linces rojos, los cuales han manifestado debilidad en las extremidades además de parálisis parcial.

Esta enfermedad fue detectada por vez primera en el año 2017, actualmente existen alrededor de 40 casos positivos entre ejemplares felinos mayores, el equipo de científicos responsable del estudio sobre estos casos, han determinado la enfermedad como leucomielopatía felina (FLM). Aunque actualmente se desconozca el origen de la enfermedad.

Los diversos estudios llevados a cabo para poder determinar está enfermedad en los felinos, aún se encuentran en una fase pionera. De acuerdo a lo manifestado por Darrell Land, líder del equipo de panteras de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida, el problema sigue creciendo:

«Todavía no hay una prueba irrefutable. Eso resulta un poco perturbador, porque se puede pensar que, si hubiera una respuesta sencilla, ya la tendríamos».

Se han realizado análisis con resonancias magnéticas, y se ha llegado a pensar que las limitaciones motrices tan severas en los felinos, se deriva de neurotoxinas.Además se ha mencionado que la posibilidad de infección a causa de un virus es muy improbable, los investigadores no descartan esa posibilidad.

Dentro de todo lo negativo que existe en todo esto, los científicos mencionan que existen buenas noticias, ya que es altamente probable que es que no se trate de una afección genética, y con esto la posibilidad de que la enfermedad sea transmitida a las crías, es prácticamente nula.Lo que sí se ha podido determinar es la forma en que afecta a los grandes felinos, y es actuando directamente sobre las neuronas, además suele desarrollarse durante los primeros años de vida de las panteras.

Mark Cunningham ha dicho que: “Los casos observados se han mantenido constantes, lo que nos indica que la condición no empeora, sin embargo tampoco mejora. Se trata de un hecho sin precedentes en especies animales salvajes, por lo menos en los grandes felinos”- enfatizó el experto.

 

Fuente: >> AQUÍ <<

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma