Una señal de radio que se repite proviene de otro planeta, dicen los científicos

Los científicos han detectado una señal de radio repetitiva de un sistema estelar cercano que sugiere la presencia de un campo magnético alrededor de uno de sus planetas del tamaño de la Tierra, informa un nuevo estudio.

TRAPPIST-1D is a small exoplanet orbiting a cooling Red Dwarf Star.

El descubrimiento de un campo magnético, un componente clave de la capacidad de la Tierra para albergar vida, podría impulsar la búsqueda de vida extraterrestre y planetas habitables en el universo si se confirma, pero se necesitarán más investigaciones para presentar un caso claro de que las señales realmente son generados por el campo magnético de un planeta. 

El campo magnético de la Tierra ha desempeñado un papel fundamental en la supervivencia de la vida al proteger la superficie de la radiación dañina del Sol y ayudar a mantener una atmósfera estable que nutre nuestra biosfera. Por esta razón, los científicos piensan que la vida extraterrestre, si existe, también podría depender de la presencia de fuertes campos magnéticos alrededor de los exoplanetas, que son mundos que orbitan alrededor de otras estrellas.

Los científicos han observado previamente los campos magnéticos de exoplanetas gigantes a escala de Júpiter interactuando con sus estrellas anfitrionas, como parte de un proceso llamado interacciones magnéticas estrella-planeta (SPI). Sin embargo, los exoplanetas del tamaño de la Tierra emiten señales magnéticas mucho más débiles en comparación con los gigantes gaseosos, lo que dificulta la detección del magnetismo en los mundos rocosos.

Sebastian Pineda, científico investigador de la Universidad de Colorado, Boulder, y Jacqueline Villadsen, profesora asistente de la Universidad de Bucknell, han pasado años buscando estos escurridizos signos de campos magnéticos alrededor de pequeños planetas. Ahora, la pareja de astrónomos presenta evidencia sin precedentes de ráfagas de radio repetidas que pueden estar vinculadas a un campo magnético alrededor del exoplaneta YZ Ceti b, del tamaño de la Tierra, que se encuentra a solo 12 años luz de nuestro sistema solar. 

YZ Ceti b completa una órbita en solo dos días, lo que significa que está demasiado cerca de su estrella para albergar vida, pero este año ultracorto también “lo convierte en un caso de estudio excepcionalmente prometedor para los SPI magnéticos”.

Pineda dijo:

“Fue súper emocionante ver que los conjuntos de datos de radio mostraban este tipo de firma”.

“Vimos la detección inicial del estallido e inmediatamente nos pusimos a coordinar las observaciones para un monitoreo adicional, según el período del planeta publicado, ya que estábamos buscando algo que sucediera al mismo tiempo en la órbita del planeta”. 

“Una vez que tuvimos los datos adicionales, Jackie los estaba mirando y me decía: ‘hey, aquí hay señales de radio similares, justo cuando estábamos buscando y esperábamos verlas’”.

“Fue un poco de emoción febril: ‘¡guau, realmente podemos tenerlo aquí!’ Estoy bastante seguro de que comencé a dar vueltas, imaginando nuestros próximos pasos: está bien, tenemos trabajo que hacer para demostrar realmente este resultado, con todas las implicaciones, etc.

En su búsqueda de estas señales, Pineda y Villadsen centraron su atención en los pequeños planetas de período corto, porque podrían tener una firma magnética más visible como resultado de su proximidad a sus estrellas. A medida que estos mundos se precipitan a través de sus órbitas, cualquier campo magnético que puedan poseer podría interactuar con el propio campo magnético de la estrella, creando un patrón de ráfagas de radio de la estrella que se puede ver potencialmente aquí en la Tierra. 

Los investigadores creen que podrían haber visto estas ráfagas repetidas del sistema YZ Ceti, pero advierten que no es un caso fácil. Es posible que las señales sean una parte normal de la actividad estelar de radio de estrellas como YZ Ceti, que es una enana roja que gira lentamente, lo que significaría que su emisión puede no tener nada que ver con ningún planeta del sistema.

Pineda dijo:

“Todavía hay demasiadas incógnitas sobre el sistema, pero yo diría que estamos demostrando el potencial de los datos de radio y las interacciones magnéticas entre estrellas y planetas para conducir a mediciones de la intensidad del campo magnético de exoplanetas del tamaño de la Tierra. No creo que podamos. realmente estamos ahí todavía”.

“Entonces, queremos continuar monitoreando la estrella con los observatorios de radio y buscar recurrencia adicional de las señales de radio que ocurren periódicamente con la misma posición del planeta en su órbita”.

“Puede llevar mucho tiempo y un poco de desafío configurarlo, pero eso confirmará que las detecciones de radio dependen del planeta y no es algo que la estrella esté haciendo por sí sola”.

Si esta resulta ser la primera detección de SPI magnético alrededor de un exoplaneta del tamaño de la Tierra, podría ayudar a los científicos a buscar mundos habitables en otras estrellas. La advertencia es que buscar firmas magnéticas alrededor de mundos rocosos en las zonas habitables de sus estrellas, donde se considera que es más probable que exista agua líquida y vida, sería complicado porque estos planetas tienen órbitas mucho más grandes. Esta distancia de las estrellas puede ser una ventaja para los extraterrestres ocultos, pero también hace que las interacciones magnéticas entre las estrellas y los planetas sean mucho más débiles, hasta el punto de que algunos pueden no ser detectables en absoluto.

Sin embargo, el nuevo estudio ofrece un ejemplo potencial de los tipos de señales que podría esperar ver de un sistema que contiene un planeta protegido magnéticamente que es similar en tamaño a la Tierra. Con tiempo y práctica, los científicos podrían concentrarse en objetivos interesantes, dijo Pineda, como parte de un enfoque más amplio para evaluar las probabilidades de que la vida pueda existir en otros mundos.

 “En primer lugar, la confirmación completa de la intensidad del campo magnético en los exoplanetas es un requisito para una comprensión más amplia de la habitabilidad”.

“No es solo una cuestión de temperatura, sino que todo el sistema de estrellas y planetas debe pensarse de manera integral, con el magnetismo como un ingrediente importante”. 

“Entonces, si sabemos que estos exoplanetas tienen campos magnéticos del trabajo de SPI, podemos comenzar a pensar en preguntas como cuáles son las propiedades de esos planetas y, por lo tanto, cómo se comparan los planetas de la zona habitable y cuáles son las posibilidades de que ellos también tienen campos magnéticos similares, incluso si aún no podemos medirlos específicamente para los planetas [de la zona habitable]”.

“Si puede inferir que un planeta probablemente tenga su propio campo, entonces es cuando puede comenzar a pensar si los planetas individuales son realmente hospitalarios”.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal