Síguenos en Google News:

Crean tratamiento para Eczema a base de bacterias

Las bacterias viven en la piel de todo el mundo, y una nueva investigación muestra que algunos gérmenes amistosos producen antibióticos naturales que evitan a sus primos causantes de enfermedades. Ahora los científicos están mezclando a las buenas bacterias en lociones con la esperanza de extender la protección

Y la evidencia indica que las bacterias benéficas de nuestro cuerpo pueden ser utilizadas contra las infecciones, esto podría darle una nueva dirección a la investigación de antibióticos, algo que necesitamos con mucha urgencia.

Después de filtrar miles de colonias de bacterias, encontraron que la piel de personas sanas es rica en dos especies bacterianas: Staphylococcus hominis y Staphylococcus epidermis. Ambas ayudan a defenderse contra Staphylococcus aureus el precursor del super bicho MRSA.

Si bien es cierto que todas las personas tienen la piel llena de bacterias amigables e inofensivas, el balance entre buenas y malas no siempre es el mismo, justamente esta desproporción puede ayudarnos a explicar el por qué hay personas que desarrollan condiciones como dermatitis atópica, la cual produce inflamación e irritación en la piel, de hecho, afecta casi a 18 millones de Estadounidenses, según la National Eczema.

Richard Gallo de la UC San Diego que realizo la investigacion comento: “Las personas con condiciones similares a estas, por alguna razón que aún desconocemos tienen bastantes bacterias en su piel, pero no el tipo correcto de bacterias, por lo que no están produciendo suficiente anti microbios o al menos lo necesario”

Por lo que se realizó un estudio a ver si era posible incrementar la cantidad de bacterias benéficas sin causar alguna alteración dañina: separando las bacterias S.hominis y S.epidermis, ambas dos ausentes en personas con problemas en la piel como lo es la dermatitis.

El equipo de Gallo probó a cinco voluntarios con dermatitis atópica que tenían Staph aureus creciendo en la superficie de su piel pero no tenían una infección. Los investigadores cultivaron a las bacterias protectoras de la piel en el laboratorio y las mezclaron con una dosis en una crema hidratante de venta libre. A los voluntarios se les aplico la loción tratada en un brazo y una crema hidratante regular en el otro.

Un día después, gran parte del estafilococo de los brazos tratados fue asesinado -y en dos casos fue aniquilado en comparación con los brazos no tratados, dijo Gallo.

Los ensayos clínicos están en marcha para comenzar a probar los efectos del uso a largo plazo.

El articulo fue publicado en Science Translational Medicine.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.







MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA