
Para nadie es un secreto que la medicina ha avanzado muchísimo con el pasar de los años, y en su historia, han aparecido tratamientos médicos que parecen más salidos de una película de terror, que de la ciencia. No está de más recordar cuales fueron los más extraños de los que han existido.
Extraños tratamientos médicos
Cómo hemos mencionado, los tratamientos médicos sin restricciones son temas habituales en las pesadillas e historias de terror. Sin embargo, se desconoce cuándo sufrimiento real provocando a lo largo de los años en nombre de la ciencia y el progreso.
Algunos tratamientos, especialmente durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, parecían inofensivos e incluso, tontos, si tenemos en cuenta de lo que podemos hacer en la actualidad. Sin embargo, algunos ponían en verdadero peligro a los pacientes, aunque estuvieran normalizados para la época.
Tratamiento de escoliosis

Un doctor observa detenidamente la curvatura de la columna vertebral de una paciente, mientras está suspendida en el aire. Una observación que se hacía previamente a envolverla con vendas de yeso, como parte de su tratamiento de escoliosis, alrededor de 1850 y 1990.
Radiografía en 1914

París, 1914, un doctor está realizando una radiografía de tórax. Desgraciadamente, los efectos secundarios de operar la máquina de rayos X provocaron que perdiera un dedo por la radiación.
Inhalando medicamentos

Uno de los tratamientos médicos más extraños, en un hospital de Alemania, pacientes inhalan medicamentos en polvo, como mental y eucalipto para tratar enfermedades respiratorias en 1930.
Analgésicos durante el parto

La fotografía muestra a una paciente inhalando analgésicos de una máquina, durante el trabajo de parto. La imagen es de 1939.
El pulmón de hierro

También llamado pulmotor, pulmón artificial, pulmón de acero o como su nombre real, ventilador de presión negativa. Era una enorme máquina que permitía a una persona respirar cuando perdía el control de sus músculos, nervios o el trabajo de respiración excedía la capacidad de la persona. En la foto, se muestra a un paciente en 1938, acostado dentro de un pulmón de hierro.
Chaqueta respiratoria

Enfermeras preparan una “chaqueta respiratoria”, la cual realiza una función parecida a la del pulmón de hierro, en 1938.
Máquina de anestesia

Raphaël Dubois aplica anestesia a un paciente en 1913, con su famosa máquina de anestesia.
Aumento de estatura

La prueba de un dispositivo de estiramiento, que prometía aumentar la altura entre 5 a 15 centímetros, desarrollada en 1931.
Mirar a través

No, no es una trampa de Jigsaw, es la “moderna máquina” a la cual conocían como “mirar a través”, del Instituto Roentgen, y que supuestamente prevenía cualquier lesión al médico tratante, en 1929.
Tratamiento para la circulación

En la fotografía se observa a una mujer lavándose brazos y piernas, metiendo las extremidades en cuatro contenedores de agua con corriente eléctrica. Este era uno de los tratamientos médicos más comunes en 1938 para la circulación sanguínea.
Estos son solo ejemplos de los tratamientos médicos más extraños que han existido en la historia de la medicina y la ciencia en general. En cierta forma, agradecemos que la industria haya avanzado hasta nuestros días.