Las vacunas de ARNm han saltado al éxito luego de la vacuna contra el COVID19, actualmente la empresa BioNTech prueba la terapia de ARNm contra el cáncer.
El tratamiento ha demostrado tener futuro ya que en las pruebas en ratones ha logrado tener éxito y pasará a ensayos en humanos según los resultados publicados.
La terapia de ARNm contra el cáncer da instrucciones al cuerpo para producir proteínas. Para responder al cáncer se estimula la producción de proteínas llamadas citocinas, teniendo efectos antitumorales.
Esta proteína es producida normalmente en el cuerpo, pero se pretende una mayor concentración en donde se encuentran los tumores. Se ha demostrado que con esto es posible disminuir el tamaño de tumores o hasta llegar a desaparecerlos en su totalidad.
El problema de las citocinas es su corta vida, ya que al intentar detener la toxina se degrada con facilidad teniendo que suministrar tratamientos constantemente.
Para evitar esto los investigadores intentaban indicar a las citocinas donde se encontraban los tumores utilizando vectores virales pero se generaban problemas genéticos.
Pruebas en ratones
Las pruebas realizadas por BioNTech en colaboración con Sanofi demostraron que de 20 ratones con melanomas, 17 produjeron citocinas desapareciendo los tumores en 40 días. Las pruebas también se realizaron en ratones con dos tipos de cáncer: melanomas y cáncer de pulmón, los resultados fueron que los melanomas fueron encogidos y se inhibió el crecimiento de tumores pulmonares. Agregar que la terapia no mostró efectos adversos observables en los ratones, lo cual pasaba en terapias anteriores.
El experimento muestra la capacidad de la terapia al tener alcance de atacar tumores dirigidos y tumores secundarios que resulten en su propagación.
Al confirmar las pruebas de los ratones los investigadores iniciarán pruebas en humanos. De momento el tratamiento se centra en melanomas y tumores específicos pero se espera que la lista aumente a futuro.