Pulpos se pelean lanzando escombros, Veneno de serpiente capaz de frenar el Covid19, Redada policial rescata fósil de pterosaurio, estas y otras noticias que quizá te perdiste la semana pasada

1.- Pulpos se pelean lanzando escombros

Se han observado a los pulpos lanzándose escombros unos a otros en una aparente muestra de irritación. Al describir este comportamiento, los investigadores sugieren que la tendencia de los animales a apuntar proyectiles a individuos específicos resalta su extraordinaria inteligencia y su compleja dinámica social. Los investigadores no estaban seguros de si los lanzamientos fueron deliberados o accidentales, aunque un análisis más exhaustivo ha dejado a los autores del estudio con pocas dudas,

Leer más

2.- Redada policial rescata el fósil de pterosaurio más detallado descubierto

Una redada en Brasil ha rescatado un lagarto volador increíblemente bien conservado que lucía una cresta en la cabeza muy grande. La policía había estado investigando el comercio ilegal de fósiles y en 2013 encontró el fósil de pterosaurio  Tupandactylus navigans entre otros 3,000 especímenes. Los paleontólogos se dieron cuenta de que tenían el fósil más completo de Tapejaridae después de juntar la losa de piedra caliza de 2 metros que había sido cortada en seis piezas para que fuera más fácil de ocultar.

Leer más

3.- Los seres humanos están desarrollando aún una arteria adicional, demostrando que todavía estamos evolucionando

Una investigación realizada ha mostrado un aumento significativo en la prevalencia de la arteria media en los seres humanos desde finales del siglo XIX. La arteria mediana es el vaso principal que suministra sangre al antebrazo y la mano humanos, se forma en el útero de la madre desapareciendo una vez que se desarrollan las arterias radial y cubital generalmente reemplazan la arteria mediana, por lo que la mayoría de los adultos no la tienen, un número creciente de casos la retiene, por lo que una persona puede tener las tres arterias. Esta tendencia evolutiva continuará en los nacidos dentro de 80 años.

Leer más

4.- Ofrendas de flores de 2,000 años encontradas debajo de la pirámide de Teotihuacán en México

Los arqueólogos han encontrado restos de flores sorprendentemente bien conservadas en un túnel que serpentea debajo de una pirámide de la antigua ciudad, al noreste de la actual Ciudad de México. La pirámide de Teotihuacán es parte del “Templo de la Serpiente Emplumada”, que fue construido en honor a Quetzalcoatl, un dios serpiente que era adorado en Mesoamérica.  Los arqueólogos encontraron los ramos a 18 m bajo tierra en la parte más profunda del túnel. Junto a los ramos se encontraron numerosas piezas de cerámica, junto con una escultura que representa a Tlaloc, el dios de la lluvia y la fertilidad.

Leer más

5.- Un iceberg masivo casi colisiona con la plataforma de hielo de la Antártida

El iceberg es el A-74, el cual se encontraba unido a la Antártida, estalló en aguas abiertas en febrero, como resultado de una gran grieta que atravesó la plataforma de hielo Brunt en el espacio de solo unos meses. En los últimos seis meses, A-74 merodeó cerca de su posición original, en gran parte debido a las corrientes oceánicas predominantes en el área. A principios de agosto, los fuertes vientos del este fueron los responsables de que el iceberg se moviera hacia el sur y girara, cambiando de rumbo.

Leer más

6.- Amantes de 1,500 años descubiertos en China, abrazados eternamente

Los restos óseos de dos amantes, enterrados juntos hace más de 1,500 años en el norte de China, fueron descubiertos recientemente encerrados en un abrazo eterno. Es posible que la mujer, que llevaba un anillo de metal en el dedo anular izquierdo, se sacrificara para poder ser enterrada con su esposo, dijeron los investigadores.

Leer más

7.- El primer “acero verde” sugiere que su futuro no está muy lejos

La primera entrega a los clientes del mundo de “acero verde” producido sin utilizar carbón se está llevando a cabo en Suecia. La empresa sueca Hybrit dijo que entregaría el acero al fabricante de camiones Volvo AB como prueba antes de la producción comercial completa en 2026. Volvo ha dicho que comenzará la producción en 2021 de vehículos prototipo y componentes de acero verde. La producción de acero que utiliza carbón representa alrededor del 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Leer más

8.- El Hubble captura una imagen del ‘anillo de Einstein’ a partir de una luz de cuásar deformada

Una asombrosa imagen del Telescopio Espacial Hubble muestra un “anillo de Einstein” que aumenta la luz desde las más lejanas profundidades del universo. En la imagen, dos galaxias, a unos 3,400 millones de años luz de la Tierra, deforman y desvían la luz de una galaxia aún más distante detrás de ellas. El patrón resultante, predicho por Albert Einstein en 1915, muestra seis puntos de luz: dos agrupados en el centro y cuatro enroscados alrededor de un anillo de luz distorsionada.

Leer más

9.- Encuentran terminaciones nerviosas en la mandíbula de los “T-rex”

Paleontólogos japoneses realizaron el descubrieron de que el T-rex no solo tenía una mandíbula capaz de destrozar a sus presas, sino que también incluía una compleja red de terminaciones nerviosas que suponen, pudieron haber desempeñado un papel esencial como sensor táctil.

Leer más

10.- Identifican sustancia de serpiente capaz de impedir reproducción del COVID-19

Conocido como “péptido”, el trozo de proteína identificado en el veneno de las serpientes Jararacuçu resultó ser efectivo para detener la reproducción del coronavirus tras ingresar al cuerpo. Después de analizarlo en un entorno controlado de laboratorio, los investigadores determinaron que la sustancia tiene un 75% de efectividad en monos. El resultado promete ser un tratamiento poderoso para pacientes infectados por COVID-19. El objetivo en puerta, es lograr que no genere efectos secundarios adversos en el organismo humano, ya que la ponzoña puede ser letal.

Leer más


Síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal