
La comunidad astronómica ha debatido durante años la existencia de un noveno planeta en nuestro sistema solar, conocido comúnmente como el “Planeta Nueve”. Sin embargo, un equipo de astrónomos japoneses ha presentado una teoría intrigante en la revista The Astronomical Journal: podría haber otro mundo similar a la Tierra esperando ser descubierto mucho más cerca de nosotros.
¿Dónde se cree que se encuentra este nuevo planeta?

Los investigadores sugieren que este misterioso mundo podría estar oculto en el Cinturón de Kuiper,. Por esta razón, lo han apodado ‘Planeta Cinturón de Kuiper’. Se estima que estaría a unas 500 unidades astronómicas del Sol.
El Cinturón de Kuiper es conocido por albergar millones de objetos helados, llamados objetos transneptunianos (TNO), que se encuentran más allá de Neptuno. Estos objetos están compuestos por mezclas de roca, carbono amorfo y hielos volátiles como agua y metano.
A diferencia del hipotético Planeta Nueve, el propuesto sería más modesto en tamaño y se asemejaría más a la Tierra. Además, su órbita inclinada podría explicar ciertos comportamientos astronómicos intrigantes que se han observado en el sistema solar. El noveno mundo fue teorizado por primera vez en 2014 por expertos de Caltech, quienes notaron perturbaciones en las órbitas de los TNO más distantes.
Patryk Sofia Lykawka de la Universidad de Kindai en Japón y Takashi Ito del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, científicos planetarios, explican:
«Predecimos la existencia de un planeta similar a la Tierra. Es plausible que un cuerpo planetario primordial haya sobrevivido en el distante Cinturón de Kuiper como un planeta del Cinturón de Kuiper (KBP), ya que muchos de estos cuerpos existían en el sistema solar primitivo».
Según los expertos, el KBP podría tener entre 1.5 y 3 veces la masa de la Tierra. Sin embargo, es importante destacar que las temperaturas en el Cinturón de Kuiper son probablemente demasiado frías para albergar vida tal como la conocemos.
¿Cómo llegaron a esta conclusión?

Los científicos observaron un patrón peculiar en el movimiento de los objetos en el Cinturón de Kuiper, específicamente, la formación de grupos. Algunos grupos de objetos transneptunianos parecen agruparse y moverse en órbitas inclinadas. Mediante simulaciones por computadora, los investigadores sugirieron que la presencia de un planeta hipotético podría explicar estos patrones de movimiento.
Los comportamientos orbitales inusuales de los objetos transneptunianos sugieren, según los científicos, que han sido influenciados gravitacionalmente por un cuerpo mucho más grande que los objetos más pequeños que se han observado hasta ahora. Es aquí donde entra en juego la hipótesis de este mundo, cuya gravedad podría haber estado influyendo en la agrupación de los TNO y explicar las órbitas extrañas y alargadas de objetos como el planeta enano Sedna, que ha desconcertado a los astrónomos durante mucho tiempo.
El equipo de investigación japonés concluye:
«Las órbitas de los objetos transneptunianos (TNO) pueden indicar la existencia de un planeta no descubierto en el sistema solar exterior. Estos cuerpos de roca y hielo son vestigios de la formación de planetas en el sistema solar exterior».
Es importante destacar que esta es una hipótesis y que se requerirán más estudios para confirmar o refutar su existencia. Además, es fundamental diferenciar este mundo propuesto del ya hipotético noveno planeta, que se cree que es mucho más masivo y se encuentra en una órbita más distante.