El observatorio W. M. Keck, en Maunakea (Hawái) después de analizar datos recolectados a lo largo de 12 años ha encontrado dos extraños objetos gigantes en medio de la Vía Láctea que aunque tienen aspecto de nubes compactas de gas, su comportamiento es como el de dos estrellas gigantes.
Anna Ciurlo Directora del estudio aclaró en el encuentro anual de la Sociedad Astronómica Americana en Denver,
que por ahora lo que se sabe es que son objetos que se desplazan extremadamente rápido y muy cerca del centro galáctico de la Vía Láctea.
La investigación ha logrado hacer dudar a los investigadores si se trata de una nueva clase de estrella, un sistema estelar binario “gigante parpadeante” de estrellas gigantes cien veces más grandes que nuestro sol que podrían estar siendo eclipsadas entre ellas.
Una hipótesis propone que se trata de la fusión de dos estrellas orbitando muy cerca que terminó formando una sola entidad gracias a la influencia del agujero negro que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Afirma el astrónomo Mark Morris, codirector de la investigación.
Por ahora las anomalías galácticas han sido llamadas G1 y G2, y aunque ya habían sido detectadas desde 2004 (G1) y 2012 (G2) al principio se creía que se trataba de nubes gaseosas, pero conforme avanza la investigación, más enigmas surgen, como la velocidad de movimiento.
Otro de tantos enigmas es cómo han logrado sobrevivir al descomunal tirón gravitatorio de la singularidad del agujero negro. A lo que suponen que podría tratarse de estrellas hipertrofiadas tan gigantes que la fuerza de atracción del agujero solamente atrapa fragmentos de materia de sus atmosferas, sin alterar sus núcleos. Esto significaría que estaríamos hablando de objetos inconcebiblemente grandes.
[…] puede comparar el poderoso efecto en el radiómetro de la linterna gigante de 500.000 lm de estos inventores locos con el que tienen las linternas menos potentes sobre el […]
[…] puede comparar el poderoso efecto en el radiómetro de la linterna gigante de 500.000 lm de estos inventores locos con el que tienen las linternas menos potentes sobre el […]