- El 29 de mayo el sol lanzó la llamarada solar más fuerte en 925 días
- Desde Octubre del 2017.
- La aparición de la llamarada de clase M podría ser evidencia de que el Sol esta despertando y cambiando al ciclo 25.
- Si el Ciclo Solar 25 ha comenzado, continuará hasta 2030/2031.
- Podríamos esperar un “máximo solar” que ocurra en 2025 más o menos.
La mañana del 29 de mayo, nuestra estrella disparó una llamarada solar la más fuerte desde octubre de 2017, aunque breve, de clase M en la superficie del Sol alcanzó su punto máximo a las 07:24 UTC la erupción fue detectada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la
Es la primera actividad de este tipo desde hace 925 días.
The M1.1 solar flare (R1) that peaked today at 07:24 UTC is the first M-class flare of a sunspot region that belongs to Solar Cycle 25 and the first M-class flare in 925 days! The flare took place at the east limb from Earth’s point of view and produced a nice coronal wave. pic.twitter.com/gOcBpgDQRY
— SpaceWeatherLive (@_SpaceWeather_) May 29, 2020
¿Qué son las llamaradas solares?
Las llamaradas solares son explosiones de radiación originadas en las manchas solares, relativamente frías en la superficie solar que cuentan con campos magnéticos muy fuertes y se clasifican en tres categorías: C, M y X. Cada clase es 10 veces más poderosa que la anterior, según su brillo en las longitudes de onda de rayos X.
¿Qué es una llamarada solar de clase M?
En términos de intensidad, las llamaradas de clase M son intermedias, más fuertes que las de clase C, pero no son tan poderosas como la clase X.
El destello de clase M que ocurrió el 29 de mayo ocasionó un apagón de radio menor.
¿Qué es un ciclo solar?
El Sol en promedio tiene un ciclo de 11 años (aunque puede durar de nueve a 14 años) y en este momento nuestra estrella está en el “mínimo solar”, es la menos activa.
Contando las manchas solares es cómo los astrónomos solares determinan cuán activa es nuestra estrella. Científicos determinan un nuevo ciclo solar en el “mínimo solar”, es decir el momento en que el sol tiene la menor cantidad de manchas solares y la menor actividad.
La aparición de la llamarada de clase M podría ser evidencia de que el Sol ahora se está moviendo del Ciclo Solar 24 al Ciclo Solar 25, el ciclo 25 ° desde que comenzaron los registros en 1755.
Si el Ciclo Solar 25 ha comenzado, continuará hasta 2030/2031, ´por lo que podríamos esperar un “máximo solar” que ocurra en 2025 más o menos.