Cuando 2022 llegó a su fin, Elon Musk dijo que Neuralink estaba en camino de comenzar las pruebas en humanos con su tecnología de interfaz de chip cerebral en los próximos meses. Ahora, la compañía anunció que recibió la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para lanzar su primer ensayo clínico con seres humanos. Sin embargo, la empresa aún no ha iniciado el proceso de contratación.

La aprobación de la FDA sigue a un anuncio de diciembre de 2022 de Neuralink sobre el inicio de su proceso de registro de pacientes para voluntarios dispuestos a participar en ensayos en humanos. En ese entonces, la compañía respaldada por Musk solo invitaba a personas que vivían con afecciones como tetraplejia, pérdida de la visión e incapacidad para hablar, todo lo cual pretende curar con su implante cerebral.
Si bien persiste el escepticismo sobre las promesas hechas por Neuralink, la compañía ha estado buscando activamente socios clínicos para probar su chip invasivo de interfaz cerebral desde hace un tiempo. La aprobación de la FDA es una gran victoria para Neuralink, ya que su último intento de obtener dicha aprobación no tuvo éxito. Según un informe de Reuters de marzo de 2023, los expertos afirmaron que la solicitud de ensayo clínico fue rechazada debido a los posibles riesgos de seguridad que plantean los cables, supuestas preocupaciones sobre la extracción segura y la batería de litio que alimenta el dispositivo.
Un viaje difícil hasta ahora, pero quedan caminos más difíciles por delante

Neuralink, que actualmente está probando su tecnología de interfaz cerebral en monos (y que también ha sido acusado de crueldad animal), apunta a la corteza motora del cerebro y afirma tener el potencial para arreglar todo, desde la ceguera total al nacer hasta restaurar el movimiento de todo el cuerpo en casos de parálisis. En una presentación que dio el año pasado sobre el progreso de la tecnología, Musk hizo una demostración de dos monos que controlaban el cursor de una computadora con la mente a través de señales transmitidas por el implante Neuralink. Otra demostración pública mostró a un macaco jugando al ping pong de manera similar.
En marzo, Reuters afirmó que la compañía se había acercado al Instituto Neurológico Barrow, con sede en Arizona, para asociarse con él para eventuales ensayos clínicos en humanos, pero hasta ahora, aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre dicho acuerdo. Mientras tanto, en diciembre de 2022 se informó que Neuralink enfrentaba una investigación por parte del Departamento de Agricultura de EE. UU. por presuntas violaciones del código de bienestar animal. Un par de meses después, el Departamento de Transporte de EE. UU. inició una investigación sobre la empresa por su presunto mal manejo de materiales peligrosos como parte de sus ensayos con animales.
Musk ha dicho que el objetivo es hacer que el proceso de implante del chip cerebral Neuralink sea tan simple como someterse a una cirugía ocular LASIK. Hablando en un episodio del podcast del investigador del MIT Lex Fridman, Musk afirmó de manera controvertida que Neuralink “resuelve muchas enfermedades relacionadas con el cerebro. Podría ser cualquier cosa, desde autismo, esquizofrenia y pérdida de memoria”. En el pasado, Musk también sugirió que Neuralink podría ayudar a tratar trastornos como el Parkinson y el Alzheimer.
Esta entrada también está disponible en:
English