Marck Zuckerberg ha adquirido casi 600 hectáreas en Hawaii.

Artículos Relacionados

spot_img

El fundador de Facebook se encuentra en medio de una disputa legal por la adquisición de una propiedad en Hawaii.

Con esta nueva adquisición, Marck Zuckerberg ha logrado duplicar el tamaño de las prioridades que posee en Hawaii, localizadas frente a la playa, el costo de su última adquisición fue de 53 millones de dólares por 242 hectáreas.

     

Sin embargo Zuckerberg se enfrenta a un serio problema, ya que algunos isleños no desean ser sus vecinos. Derivado de este hecho el pasado año se inició una petición a nivel mundial, esto con el fin de evitar que el creador de la conocida aplicación facebook, logre colonizar Kauai, en la actualidad esta petición cuenta con más de 1 millón de firmas.

Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan han logrado casi duplicar el tamaño de las propiedades que poseen en Hawái (EE.UU.), su última compra hizo que pasaran a ser dueños de casi 600 hectáreas.
Pero está última adquisición ha generado demasiadas molestias en los críticos de la isla.

 

El terreno adquirido consta de 3 parcelas en la costa norte de Kauai, esta isla es la cuarta más grande de las 8 islas principales de Hawái, ahí residen cerca de 67.000 personas, reseñan medios locales.
La transacción por las hectáreas adquiridas por Zuckerberg, se dió a través de Waioli Corporation, la cual es una organización sin fines de lucro, organización que tiene en su poder una variedad de sitios históricos en la isla. El contrato de la compra-venta se firmó el 19 de marzo.

La adquisición de terrenos en Hawaii por parte del fundador de Facebook, comenzó en el año del 2014.
Fue en el año 2016, cuando dió inicio a diversos procesos legales con el fin de evitar que los mismos residentes de la isla pudieran beneficiarse de la ley Kuleana, ley establecida en el año de 1850, la cuál permite y les confiere permiso a los nativos para poder desplazarse por cualquier lugar de la misma isla, incluyendo una sección de las tierras adquiridas por Zuckerberg.
Este recurso legal hecho por el empresario tecnológico, derivó en fuertes críticas, por lo que Marck tuvo que salir a dar explicaciones sobre el litigio, argumentando que se estaba llevando a cabo para poder localizar y encontrar a los dueños de esas propiedades, y de esa forma poder pagarles la parte a la que son acreedores.
A pesar de lo anterior, la mayoría de nativos no quedaron satisfechos con la explicación, por lo que el año pasado se dió inicio a una petición en la plataforma change.org , esto con el fin de evitar “que Mark Zuckerberg colonice Kauai”, en la actualidad se han recabado más de 1 millón de firmas.

       

A raíz de la avalancha de críticas contra la forma de actuar del empresario, el presidente de Waioli Corporation, Sam Pratt, ha salido a brindar declaraciones al respecto, afirmando que la decisión que ha sido tomada, se hizo “después de mucha consideración y una cuidadosa deliberación”.
Al respecto, Sam Pratt dijo:
“La decisión proporciona a Waioli la capacidad financiera para poder continuar con nuestro trabajo histórico y de conservación crítico y garantizar que la historia cultural de Kauai continúe compartiéndose en la comunidad durante los próximos años”.
El presidente concluyó diciendo que “la dedicación observada en Marck y Priscilla a lo largo de varios años, por la conservación de la tierra, nos indica que ambos actuarán como administradores responsables de Lepeuli, hoy y en el futuro”.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma