Luna 4G: Nokia y SpaceX se unen para llevar internet al satélite natural y revolucionar la exploración espacial

Nokia, la destacada compañía de telecomunicaciones, unirá fuerzas con SpaceX para llevar a cabo el lanzamiento de una red de internet 4G en la luna a finales de este año. Este innovador proyecto busca potenciar la investigación lunar y establecer las bases para una presencia humana futura en nuestro satélite natural.

Durante la feria Mobile World Congress en Barcelona, el ingeniero principal de Nokia, Luis Maestro Ruiz De Temino, informó que la empresa finlandesa planea implementar la red mediante un cohete de SpaceX en los próximos meses. La red 4G incluirá una estación base con antenas ubicada en un módulo lunar Nova-C, diseñado por la compañía estadounidense Intuitive Machines, además de un vehículo explorador impulsado por energía solar.

Se creará una conexión LTE entre el módulo lunar y el vehículo explorador. La infraestructura se desplegará en el cráter Shackleton, situado en el polo sur lunar. Nokia afirma que la tecnología ha sido diseñada para soportar las difíciles condiciones del espacio.

La red se utilizará en la misión Artemis 1 de la NASA, cuyo objetivo es llevar a los primeros astronautas humanos a pisar la superficie lunar desde 1972. Nokia tiene como propósito demostrar que las redes terrestres pueden cumplir con las necesidades de comunicación en futuras misiones espaciales. La red facilitará la comunicación entre los astronautas y con el control de la misión en la Tierra, permitirá el control remoto del vehículo explorador y la transmisión de datos de video y telemetría en tiempo real hacia la Tierra.

Una de las metas que Nokia espera lograr con su red lunar es encontrar hielo en la luna. A pesar de que gran parte de la superficie lunar está seca, misiones no tripuladas recientes han revelado restos de hielo atrapados en cráteres protegidos cerca de los polos. Este agua podría ser tratada y utilizada para beber, descomponerse en hidrógeno y oxígeno para emplearse como combustible de cohetes, o separarse para proporcionar oxígeno respirable a los astronautas.

Esta entrada también está disponible en: English


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rodrigo Vazquez

Fiel seguidor de Nikola Tesla, Ghandi, Sagan, Stephen Hawking, Fresco. Amante de la Naturaleza, interesado en el desarrollo de sociedades sostenibles. Constante investigador de la Tecnología y su uso apropiado en la Organización, Estructura, Economía y Democracia de una Nación. Apasionado del Arte. Apoyo todas las causas nobles para el bien de la sociedad, dando servicio gratis de Desarrollo Web y Marketing Digital. Organizador de la Comunidad Cerebro Digital

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal