Logran que células cerebrales en un plato aprendan a jugar “Pong” más rápido que una IA

Científicos de la startup de biotecnología Cortical Labs han logrado enseñar con éxito a células cerebrales humanas en una placa de petri a jugar al video juego “Pong”.

Los “minicerebros” son una colección de entre 800,000 y un millón de células cerebrales humanas vivas. Estas se colocan en una matriz de microelectrodos encargados de analizar la actividad neuronal.

El director científico de Cortical Labs y líder de investigación del proyecto, Brett Kagan dijo:

“Creemos que es justo llamarlos cerebros cyborg”

Los “minicerebros” fueron entrenados con una versión simplificada de “Pong” sin adversario. Una señal a la derecha o a la izquierda indicaba donde se encontraba la pelota y las neuronas de las células cerebrales enviaban señales para mover la paleta.

Brett Kagan dijo:

“A menudo nos referimos a ellos como viviendo en Matrix. Cuando están en el juego, creen que son el pádel”.

También dijo que los minicerebros no son capaces de jugar como un humano, pero aprenden más rápido que algunas Inteligencias Artificiales.

“El aspecto amazónico es la rapidez con la que aprenden, en cinco minutos, en tiempo real. Eso es algo realmente asombroso que la biología puede hacer”.

Los investigadores de Cortical Labs esperan usar los descubrimientos para desarrollar tecnología utilizando neuronas biológicas vivas integradas con la computación de silicio tradicional.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal