Un taller realizado en Alemania, reunió a físicos y filósofos de la ciencia para discutir un problema que inquieta a los primeros. Esto debido a algunas teorías y métodos de la ciencia. Existen teorías en la física que son difícilmente demostrables empíricamente (como la teoría de cuerdas, o la idea de los multiversos) pero sumamente probables dadas las matemáticas y cálculos hechos al respecto.
Algunos científicos –comentan el Cosmólogo George Ellis de la universidad de Cape Town en Sudáfrica y el Astrónomo Joseph Silk de la Universidad Johns Hopkins in Baltimore, Maryland– han llegado a postular, incluso, que “si una teoría es suficientemente elegante y explicatoria, no necesita ser probada experimentalmente”. Premisa a todas luces filosófica.
El principal problema que se encuentra es la comprobación de las teorías. Tómese, por ejemplo, la teoría de cuerdas. Esta teoría –entre otras cosas– postula cuerdas tan delgadas que son imposibles de detectar por la tecnología actual. Es decir, dicha teoría está basada en algo no comprobable empíricamente, ¿esto es indicio de ser un conocimiento científicamente valido? Hay para quienes, sin embargo, la teoría de cuerdas es valiosa aunque no sea comprobable experimentalmente, lo importante es que seamos capaces de medir sus efectos, además de que parece ser la solución correcta a muchos dilemas.
“Argumentar que [la teoría de cuerdas] no es ciencia sólo porque no es comprobable al momento, es absurdo” comentó el premio Nobel del 2004 David Gross.
Por su parte el filósofo Richard Dawid señaló que quienes plantean la teoría de cuerdas comienzan a seguir pautas más filosóficas que físicas. Comienzan a utilizar factores puramente teóricos –como la consistencia interna de una teoría o la ausencia de mejores teorías– en lugar de basar sus revisiones en datos contestables basados en asuntos experimentales.

En fin, parece que urge desarrollar nuevos métodos para la ciencia, crear mejores criterios que nos ayuden a distinguir claramente qué es una teoría científica de aquellas cosas que son mera especulación.
Autor: Leonides G G
Fuente:
https://www.whytrustatheory2015.philosophie.uni-muenchen.de/index.html
https://www.nature.com/news/feuding-physicists-turn-to-philosophy-for-help-1.19076