En promedio un adulto tiene alrededor de 4,5 a 5,5 litros de sangre circulando por su cuerpo. Entre un 8 y un 10% de su peso corporal. Así, por ejemplo, en una persona que pesa 54 kilogramos, la sangre ocupa alrededor de 4,4 a 5,4 kg.
- Bebés: Los bebés nacidos a término tienen alrededor de 75 mililitros (mL) de sangre por kilogramo de peso corporal. Si un bebé pesa alrededor de 3.5 kg, tendrá alrededor de 270 ml de sangre en su cuerpo.
- Niños: El niño promedio de 35 kg tendrá aproximadamente 2650 ml de sangre en su cuerpo.
- Adultos: El adulto promedio que pesa entre 70 y 80 kg debe tener entre 4500-5700 ml.
- Mujeres embarazadas: para apoyar el crecimiento de su bebé, las mujeres embarazadas suelen tener entre un 30 y un 50 % más de volumen de sangre que las mujeres no embarazadas.
Tabla de contenidos
¿Como esta compuesta la sangre
La sangre está compuesta de células y plasma. Las células incluyen glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas

Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones y le dan a la sangre su color rojo. El hierro es abundante en la sangre, este elemento ayuda a los glóbulos rojos a mantener su forma circular, lo que explica por qué los adultos tienen entre 3 a 4 gramos de hierro en la sangre.
Los glóbulos blancos combaten las infecciones. Las plaquetas ayudan a formar coágulos para detener el sangrado en caso de un corte.
Todas estas células flotan en el plasma líquido, que es principalmente agua. El plasma también contiene nutrientes, electrolitos, hormonas y anticuerpos proteicos para combatir las infecciones.
¿Cuantos litros de sangre tiene una persona?
A la cantidad total de líquido que circula dentro de las arterias, capilares, venas, vénulas y cámaras del corazón en cualquier momento se le conoce como volumen de sangre.
¿Cuántos litros de sangre tienen los hombres y mujeres?
El volumen de sangre en un cuerpo humano varía, dependiendo de factores como la edad, el sexo, la salud general e incluso el lugar donde vive una persona. Por ejemplo, los hombres tienden a tener más sangre que las mujeres de tamaño y peso comparables. Sin embargo, el volumen de sangre de una mujer aumenta aproximadamente un 50% durante el embarazo.
¿Cuántos litros de sangre tiene una mujer?
Las mujeres y los hombres tienen aproximadamente el mismo volumen de sangre. Durante el embarazo, una mujer puede tener hasta un 50% más de sangre.
¿Cómo calcular el volumen de la sangre? / Volemia
Fórmula de Nadler
Calcula el estimado del volumen sanguíneo de un individuo de acuerdo con sexo, peso y talla.
- Para varones = (0.3669 × talla en m3) + (0.03219 × peso en kg) + 0.6041
- Para mujeres = (0.3561 × talla en m3) + (0.03308 × peso en kg) + 0.1833
Puedes usar calculadoras en linea con la fórmula de Nadler.
¿Cuantos litros de sangre tiene un niño?
Cuando un niño tiene entre 5 o 6 años, tiene aproximadamente la misma cantidad de litros de sangre que un adulto. A consecuencia de que los niños son más pequeños y sus huesos, músculos y órganos no pesan tanto, su sangre constituye un porcentaje mayor de su peso corporal que en los adultos.
¿Cuantos litros de sangre tiene un recién nacido?
Los bebés recién nacidos tienen muy poca sangre, un bebé recién nacido que pesa entre 2,3 a 3,6 kg tan solo tiene alrededor de 1 taza 0,2 litros de sangre en su cuerpo.
¿Cuánta sangre puedo donar?
Cuando los adultos donan sangre, los trabajadores de la salud toman aproximadamente medio litro (1 unidad de sangre).
¿Cuánto es una unidad de sangre?
La donación estándar de sangre son 500 ml (0,5 litros), y se conoce como unidad de sangre.
La sangre donada generalmente se separa en glóbulos rojos ( llamados glóbulos rojos empaquetados) y plasma.
Los glóbulos rojos que están empaquetados en una unidad de sangre se denominan unidades de glóbulos rojos empaquetados. A menudo, solo se transfunden glóbulos rojos, aunque a veces se transfunde sangre entera.
¿Con qué frecuencia puedo donar sangre?
Las donaciones de sangre no deben hacerse más de una vez al mes. El cuerpo produce constantemente nuevos glóbulos rojos en la médula ósea, los glóbulos tienen una vida útil de aproximadamente 120 días. Pero aún lleva tiempo regenerar estas células, por lo que no puede donar sangre todos los días, generalmente toma entre cuatro y seis semanas.

Aunque el volumen de plasma se repone rápidamente, demasiada pérdida de sangre provocará anémia.
¿Se puede donar un litro de sangre?
La mayoría de las donaciones de sangre son cantidades fijas, pero se pueden modificar según el peso y el volumen de sangre de la persona. Técnicamente, podrías donar más sangre de la que extraen, pero extraer más allá de cierto punto puede producir complicaciones para el donante.
¿Cuántos litros de sangre puede perder el cuerpo humano?
Si pierdes demasiada sangre, tu cerebro no va a recibir suficiente oxígeno para mantenerte con vida. Una lesión o traumatismo grave, como un accidente automovilístico, puede ocasionar una pérdida de sangre muy rápidamente. Cuando se pierde una cantidad excesiva de sangre se conoce como shock hemorrágico. Los médicos clasifican el shock hemorrágico en cuatro clases según la cantidad de sangre perdida. En la Clase IV, la cantidad de sangre que se pierde puede ser fatal.
Clase I | Clase II | Clase III | Clase IV | |
Pérdida de sangre (ml) | hasta 750 | 750 a 1000 | 1500 a 2000 | más de 2000 |
Pérdida de sangre (% del volumen de sangre) | hasta 15 | 15 a 30 | 30 a 40 | más de 40 |
Frecuencia del pulso (por minuto) | inferior a 100 | 100 a 120 | 120 a 140 | superior a 140 |
Presión arterial | normal o aumentada | disminuida | disminuida | disminuida |
Frecuencia respiratoria (por minuto) | 14 a 20 | 20 a 30 | 30 a 40 | mayor que 35 |
Producción de orina (mL por hora) | superior a 30 | 20 a 30 | 5 a 15 | insignificante |
Estado mental | levemente ansioso | levemente ansioso | ansioso confundido | lertárgico |
Tu presión arterial y frecuencia cardíaca se mantendrán cerca de lo normal a medida que pierda hasta el 30 por ciento de tu sangre, o hasta 1500 ml de sangre.
Después de perder esta cantidad de sangre, experimentarás lo siguiente:
- Comenzarás a tener una frecuencia cardíaca rápida por encima de 120 latidos por minuto.
- Tu presión arterial bajará.
- Tu frecuencia respiratoria aumentará.
- Si pierdes más del 40% de tu sangre, morirás. Eso es alrededor de 2000 ml de sangre en un adulto promedio.
Es importante acudir al hospital para empezar a recibir transfusiones de sangre para evitar esto.
¿Qué pasa si pierdo 3 litros de sangre?
Si pierdes más del 40% de tu sangre, morirás. Eso es alrededor de 2000 ml de sangre en un adulto promedio.
Uso terapéutico de la sangre humana
El uso terapéutico de la sangre humana se refiere a diversas prácticas médicas que implican la transfusión de sangre o componentes sanguíneos con fines terapéuticos. La sangre humana se compone de varios componentes, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma, y cada uno de ellos tiene un papel importante en la función corporal.
Componente sanguíneo | Uso terapéutico | Afecciones tratadas |
---|---|---|
Glóbulos rojos | Transfusión de sangre | Anemia, cirugía, traumatismos, hemorragias |
Glóbulos blancos | Transfusión de glóbulos blancos | Pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos debido a quimioterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea o enfermedades autoinmunitarias |
Plasma | Transfusión de plasma | Trastornos de la coagulación, quemaduras graves, shock, sepsis, enfermedades autoinmunitarias, inmunodeficiencia |
Plaquetas | Transfusión de plaquetas | Trastornos de la coagulación, cirugía, traumatismos, hemorragias |
- Anemia: la transfusión de sangre se puede utilizar para tratar pacientes con anemia, que es una condición en la que los niveles de glóbulos rojos son bajos.
- Trastornos de la coagulación: los trastornos de la coagulación de la sangre, como la hemofilia, pueden tratarse con la administración de factores de coagulación en el plasma.
- Enfermedades autoinmunitarias: la terapia de plasmaféresis (eliminación de plasma sanguíneo) puede ayudar a reducir los niveles de anticuerpos en pacientes con enfermedades autoinmunitarias como el lupus o la miastenia gravis.
- Cáncer: la transfusión de glóbulos blancos puede ser necesaria en pacientes con cáncer que han recibido quimioterapia que ha destruido su propia producción de glóbulos blancos.
- Transplantes de órganos: la transfusión de sangre y sus componentes también pueden ser necesarios durante y después de un trasplante de órgano para prevenir la reacción del sistema inmunológico del receptor contra el órgano trasplantado.
- Shock: el plasma se utiliza comúnmente para tratar el shock debido a la pérdida masiva de sangre, quemaduras graves u otras afecciones.
Policitemia vera: la terapia de sangría se utiliza para tratar afecciones en las que el cuerpo produce demasiada sangre, como la policitemia vera.