
Con las nuevas tecnologías e industrias alimentarias emergentes, es normal que aparezcan nuevos alimentos como alternativas a los ya existentes. Sin embargo, algunos son bastante cuestionables… uno de ellos es, sin duda alguna, la leche de cucarachas, la cual han promocionado como el “superalimento del futuro”.
¿Qué nutrientes contiene para merecer ese título? Pues bien, muchos portales de internet han destacado algunas ventajas que te mostraremos a continuación.
La leche de cucarachas

Un estudio revela que un cristal de proteína presente en el intestino de las cucarachas es cuatro veces más nutritivo que la leche de vaca. Este sorprendente descubrimiento se basa en una investigación realizada hace unos años sobre estos insectos.
Según se informa en distintos portales, los expertos han demostrado que la Diploptera punctata, una especie de cucaracha vivípara, produce un fluido similar a la leche que utiliza para alimentar a sus crías, el cual está cargado de proteínas, grasas y azúcares.
A pesar de que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha aprobado el consumo de varios tipos de insectos en distintos países, incluyendo España, como el gusano de harina, el grillo doméstico o las larvas de escarabajo, ordeñar leche de cucarachas resulta una tarea bastante complicada.
Dificultades de producción

También, sería necesario un tiempo considerable para llenar un solo envase de leche, lo que hace que la producción y comercialización sean prácticamente imposibles.
Otro factor a considerar es la percepción tradicionalmente negativa de las cucarachas, asociadas con la suciedad y el asco. Esto podría llevar a que una gran parte de los consumidores rechace la idea de consumir leche procedente de estos insectos.
Si bien en algunas culturas forman parte de la dieta, teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente, es poco probable que su leche de cucarachas se convierta en una opción generalizada, a pesar de sus posibles beneficios. Por ahora, la leche de vaca continúa siendo la elección predominante.
En resumen, la leche de cucarachas es un tema intrigante que ha llamado la atención debido a su contenido nutricional potencialmente alto. Sin embargo, su producción y aceptación en la dieta humana enfrentan desafíos significativos debido a la dificultad de obtención, el asocio cultural negativo con las cucarachas y la disponibilidad de otras fuentes de nutrientes más convencionales. Aunque se investiga su potencial, todavía queda por verse si la leche de cucaracha se convertirá en una opción alimentaria viable en el futuro.