Japón pondrá a prueba el primer Satélite de Madera

Artículos Relacionados

spot_img

Aunque inusual, el uso de este material supone varias ventajas para el diseño y la producción del satélite. El experimento tiene como objetivo ver cómo se deteriora la madera en el espacio exterior.

La Universidad de Kioto y la compañía Sumitomo Forestry se han embarcado en un proyecto bastante curioso: el desarrollo de un satélite de madera. No se trata de un objeto decorativo o con funciones educativas, sino de un ingenio que esperan poner en órbita durante 2023.

El objetivo de este experimento es ver cómo se deteriora un satélite basado en este tipo de material en el espacio exterior. Para tal fin se emplearán placas de madera de diferentes árboles y distintos niveles de dureza. La exposición planeada es de 9 meses y se realizará desde la estación espacial internacional.

Forma del satélite

El ingenio tendrá un tamaño reducido de unos 10 centímetros de alto, 10 de ancho y 11,3 de largo. Su peso será de 1,1 kilos. Su diseño es bastante sencillo, tendrá la forma de un cubo. No es necesario aclarar que el dispositivo tiene varios componentes de otros materiales. La madera está destinada mayormente a su estructura exterior.

Japan to launch the first wood-based satellite by 2023_40.1
La interpretación de un artista de un satélite de madera que la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry Co. planean lanzar en 2023. (Proporcionado por la Universidad de Kioto)

Ventajas de la madera en el satélite

La sencillez de la forma tiene una explicación. Una de las ventajas de la madera es que evita la necesidad de desplegar antenas y equipos de comunicación dado que no bloquea las señales electromagnéticas.

Experts predict an increasing threat of space junk that will fall to Earth.

Otro de los beneficios tendría lugar en la etapa de reingreso a la atmósfera. Durante este proceso los satélites suelen producir partículas finas de metal que contaminan la estratósfera. La madera, en cambio, ardería por completo. De esta manera se reduciría la producción de contaminantes.

A todo esto hay que agregar una reducción en los costos de producción.

 

FUENTE   1    2

 

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma