Pinsoft es un proyecto con una tecnología que pretende acabar con el miedo a las agujas.
Los que están detrás de este proyecto son universitarios españoles que cuentan la utilidad se su prototipo y esperan conseguir la financiación de éste.
El 10% de la población padece de tripanofobia (fobia a las agujas). Dicha fobia puede llevar a quienes la padecen a no realizarse controles médicos periódicos y evitar vacunas.
Pinsoft acaba de tener un destacado premio nacional del James Dyson Award 2021. Podría incrementar la tasa de vacunación contra el coronavirus y propiciar a las personas a que se realicen pruebas médicas regulares como los análisis de sangre.
El prototipo de Pinsoft estimula la piel cerca de la zona de inyección, consiguiendo que el paciente no sienta su contacto y logrando aliviar el malestar. Con esto se camufla la aguja y se desvía la atención.
El prototipo consta de varios palillos redondos, conocidos como spikes, los responsables de presionar la piel y camuflar el verdadero pinchazo, reduciendo el dolor.
Pinsoft sirve para inyecciones intravenosas, intramusculares, subcutáneas o intradémicas. Los pinchos se adaptan a cualquier superficie.
Los creadores mencionan que la idea no surgió a raíz de la pandemia sino antes. Planean que Pinsoft ayude a trabajadores del ámbito de medicina y enfermería, así como a los que tienen fobia a las agujas.
FUENTE 1