H2Pro: el invento de una adolescente de 17 años que purifica el agua y genera energía

H2Pro: el invento de una adolescente de 17 años que purifica el agua y genera energía

Durante el evento Google Science Fair en 2014, una joven australiana de 17 años sorprendió a todos presentando un invento con el potencial de transformar el mundo. Cynthia Sin Nga Lam llamó a su proyecto H2Pro, un dispositivo que purifica el agua residual y al mismo tiempo produce hidrógeno para generar electricidad utilizando únicamente la luz solar.

El revolucionario H2Pro

H2Pro: el invento de una adolescente de 17 años que purifica el agua y genera energía

El Google Science Fair es una competición en línea de ciencia y tecnología abierta a estudiantes de todo el mundo, ya sea de manera individual o en equipo, con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. Ofrece premios y una plataforma para que los participantes muestren sus ideas e innovaciones.

Motivada por la preocupación por los millones de personas que carecen de acceso a energía y agua en el mundo, la estudiante de 17 años del Balwyn High School en Melbourne, Australia, ha desarrollado una unidad fotocatalítica portátil. Esta unidad es capaz de generar electricidad y purificar agua dulce simultáneamente.

El objetivo de Cynthia con su proyecto del H2Pro es abordar dos problemáticas de manera conjunta: cómo proveer agua limpia y electricidad a las comunidades en todo el mundo que carecen de estos recursos vitales. Actualmente, 780 millones de personas carecen de acceso a agua potable, mientras que 1.200 millones viven sin electricidad.

Potencial para cambiar el mundo

H2Pro: el invento de una adolescente de 17 años que purifica el agua y genera energía

El dispositivo H2Pro tiene el potencial de cambiar esta situación mediante la tecnología fotocatalítica, que no solo purifica el agua sino que también produce electricidad utilizando únicamente la luz solar.

En su descripción del proyecto, Cynthia explica que durante su investigación sobre fotocatálisis, surgió la idea del H2Pro.

“Mediante la fotocatálisis, no solo se purifica y esteriliza el agua, sino que también se produce hidrógeno a través de la división del agua, el cual puede ser utilizado para generar electricidad.”

A pesar de que existen otros diseños con métodos similares, muchas veces requieren una fuente de energía externa, lo que limita su uso en lugares remotos. Cynthia aspira a cambiar esta situación a través de la fotocatálisis, escalando el proceso para permitir una purificación económica del agua y una generación asequible de electricidad. Su objetivo es crear un sistema económicamente viable y respetuoso con el medio ambiente.

Cynthia y su H2Pro, así como muchos otros jóvenes con una visión diferente y más ecológica, han presentado propuestas interesantes y amigables con el medio ambiente. Solo falta que los inversionistas se atrevan a creer en este tipo de inventos que tienen el potencial de cambiar el mundo.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal