Explora el interior de la Gran Pirámide de Giza con este recorrido en 3D y 360

Ahora puedes explorar el interior de la Gran Pirámide de Giza a través de un tour digital en 3D. También conocida como la Pirámide de Khufu, fue fotografiada por investigadores para crear un recorrido por sus tres cámaras interiores.

Acerca del recorrido

El tour comienza al ingresar por un túnel que se cree fue creado por ladrones en el año 820 d.C. En él, podrás visitar la cámara del Rey en la cima de la pirámide, la cámara de la Reina en el medio y una cámara subterránea de propósito desconocido.

La pirámide, es la más grande de las pirámides egipcias y la tumba del faraón de la cuarta dinastía, Khufu.

Khufu comenzó la construcción de la pirámide, que es la más antigua de las siete maravillas del mundo, alrededor del 2550 a.C. Para su construcción se utilizaron aproximadamente 2.3 millones de bloques de piedra, con un peso promedio de 2.5 a 15 toneladas cada uno. La tarea de transportar los materiales allí fue difícil, ya que se importaron más de 800 kilómetros de granito de Asuán, a unos 500 millas de distancia.

Durante años se pensó que la pirámide fue construida por esclavos, pero en los años 90, descubrimientos en las pirámides de Khafre y Menkaure sugirieron que en realidad fueron construidas por trabajadores pagados.

En el cementerio, se encontraron trabajadores en tumbas de ladrillo de barro llenas de cerveza y pan para llevar con ellos al más allá. Al examinar sus restos, se descubrió que tenían una dieta rica en carne que sería envidiable para otros trabajadores de la época y que no habría sido posible para los esclavos.

Un análisis posterior de los restos de los trabajadores encontró que habían recibido tratamiento médico, desde enderezamiento de huesos hasta evidencia de cirugía cerebral en un tumor. Se encontró que un trabajador había tenido una pierna amputada mediante cirugía y había vivido otros 14 años después de la operación.

Miles de trabajadores movieron los bloques a distancias asombrosas en bueyes y barcos, y podrían haber sido arrastrados en trineos por trabajadores a través de arena húmeda, reduciendo la cantidad de fuerza que necesitan para moverlos.

Como ver el recorrido en 3D de la Pirámide de Giza

Para visualizar el recorrido de 360 grados del interior de la Pirámide de Giza, es necesario que te registres e inicies sesión en su sitio web.

Esta entrada también está disponible en: English


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal