Estas son las partes de una computadora

Las computadoras se han vuelto algo esencial en nuestra vida diaria, y podemos usarlas tanto para trabajar, investigar, comunicarnos y jugar. Por eso es importante saber cuales son las partes de una computadora, ya que así podràs armar tu propia PC.

Constantemente me encuentro repitiéndoles a todos mis amigos y conocidos que prefieren una consola como la PS4 o Xbox One, a invertir en armar sus propias PC’s.

Quizá se vean intimidados por esta tarea de escoger los mejores elementos y armarlos ellos mismos, pero no tiene nada de ciencia, simplemente debemos de saber las partes de una computadora de escritorio y cómo conectarlas para poder armar tu propia PC la cual puedas modificar cuando comience a ser obsoleto algún componente del hardware.

Partes de la computadora
Partes externas e internas de una computadora

Partes internas de la computadora

Es fundamental saber las principales partes internas de la computadora que la hacen funcionar, te listaremos una a una junto con su explicación:

  • Tarjeta Madre.
    • Como lo menciona su nombre, es la madre de toda la computadora, contiene todos los puertos para conectar tu CPU, disco duro, lectores, tarjeta de video, etc. Es uno de los elementos más importantes e indispensables.
  • Procesador CPU
    • El CPU es la capacidad de procesar programas, datos y más. Es importante poner un buen procesador para que sean rápidos. Actualmente los mejores son los Intel core i9, pero puedes usar un Intel core i5. Tambien existen otros más baratos que son similares a los de Intel y se llaman AMD.
  • Memoria RAM
    • Esta es ideal tener por lo menos 8 GB en estos tiempos. Un ejemplo de su uso es para almacenar todas las cosas que tienes abiertas, es decir, si quieres tener varias pestañas de tu navegador abiertas, es escencial tener mucha memoria RAM.
  • Tarjeta de Video.
    • La tarjeta madre ya trae una pero no soportará juegos modernos y algunos software de Adobe, entre otros.
  • Tarjeta de Audio
    • Ya viene incluida en la Tarjeta Madre, pero si eres músico y necesitas más capacidad, lo ideal es que te compres una independiente para adaptarla.
  • Ventilación / Enfriamiento
    • A veces cuando tienes programas que consumen mucho GPU (tarjeta de video), RAM y CPU. La computadora se calentará, y si no tienes buena ventilación y sistema de enfriamente. Puede quemarse, así que es importante invertir en esto.
  • Fuente de Poder.
    • Tienes que comprar una que exceda la capacidad de voltaje lo que le conectaras, que compras una menor, la PC no va a prender.
  • Disco Duro
    • Actualmente los mejores son los de estado solido (SSD), ya que hacen que todo abra y funcione más rápido.
  • Lectores de CD/DVD/Blue-Ray o Memorias SD.

Partes externas de la computadora

Es más sencillo listar estas ya que son todos los elementos que nos permiten ver, escuchar y comunicarnos con la computadora para mandar señal. Te las listo, y no tiene caso explicar algunas, ya que son obvias.

  • Pantalla
  • Mouse / Ratón
  • Teclado
  • Bocinas
  • Cabinete para guardar todas las partes internas.
    • Es importante conseguir uno ya con ventilación integrada. Aparte un diseño que te guste donde quepa también tu tarjeta madre. 
  • Micrófono
    • A veces ya lo traen integrados las cámaras web.
  • Cámara Web.

Una vez que entiendes estos conceptos, podrás armar tus propias computadoras muy économicas, así como también hacer tus propias PC gamer con elementos que muestren gráficas geniales que les ganen a cualquier consola actual. Ademas, no importa que salga la PlayStation 5, ya que al tu saber armar tu propia PC gamer, podrás conseguirle una buena tarjeta gráfica, CPU y tarjeta madre para competir en gráficas a gran escala FPS (Frames Por Segundo).

Aquí te dejo un video para aprender a armar tu propia PC una vez que ya sabes cuales son todas las partes de una computadora de escritorio, este es temporal en lo que nosotros creamos nuestro propio video. 🙂

Posteriormente tendrás que decidir si quieres usar Windows, Linux o hacer un Hackintosh, ya que el sistema operativo de Mac solo viene con las computadoras que Apple te vende.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rodrigo Vazquez

Fiel seguidor de Nikola Tesla, Ghandi, Sagan, Stephen Hawking, Fresco. Amante de la Naturaleza, interesado en el desarrollo de sociedades sostenibles. Constante investigador de la Tecnología y su uso apropiado en la Organización, Estructura, Economía y Democracia de una Nación. Apasionado del Arte. Apoyo todas las causas nobles para el bien de la sociedad, dando servicio gratis de Desarrollo Web y Marketing Digital. Organizador de la Comunidad Cerebro Digital

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal