Hay algunos estudios de casos médicos que son tan fantásticos que es bastante difícil creer que no sean leyendas urbanas. Este caso es uno de ellos.
Una maestra de 27 años se presentó en el hospital por tener tos persistente, esputo y fiebre por seis meses, cuatro meses antes le recetaron tratamiento anti tuberculosis, pero los síntomas continuaron.

En el hospital, le realizaron estudios de sangre los cuales salieron normales, le hicieron un examen de esputo para buscar tuberculosis el cual salió negativo.
Pero al tomar una radiografía de tórax encontraron una lesión en su pulmón, tenía un colapso-consolidación no homogéneo en el lóbulo superior derecho.
Debido a la lesión que identificaron en su pulmón, los médicos decidieron realizar una videobroncoscopia en la que identificaron un objeto blanco membranoso protruyendo del bronquio en el lóbulo superior derecho colapsado.
El equipo médico procedió a realizar una broncoscopia con pinzas para extraer la misteriosa bolsa y descubrieron que era un condón, sin embargo se rompió en varias piezas por lo que le efectuaron un lavado bronquial.
Con tal descubrimiento los médicos interrogaron a la paciente y en la historia retrospectiva ella confirmó la inhalación accidental del condón durante la felación a su esposo.
“Podían recordar que el condón se había aflojado durante el acto y, en ese momento, la señora también había experimentado un episodio de estornudos o tos”.
El equipo médico determinó que el diagnóstico del problema se retrasó por varios factores:
- Pensaron que es poco probable que el condón en sí mismo fuera el causante de la lesión pulmonar directamente “debido a su consistencia blanda, elástica y gomosa”, pero la obstrucción provocó la acumulación de secreciones, así como infección. Sin embargo, la forma en que el condón se movía dentro de su pulmón durante la respiración y la tos probablemente eliminó algunas secreciones, lo que provocó el retraso de los síntomas que el personal médico podría ver.
- Vergüenza. El equipo comentó que la pareja pudo haber dudado en revelar lo que había sucedido, o que realmente no correlacionó la inhalación de un condón con el desarrollo posterior de tos.
- Dada la edad del paciente, el equipo no consideró la inhalación de un cuerpo extraño como una posible explicación desde el principio. La inhalación de cuerpos extraños es mucho más común en niños.
La mujer se recuperó rápidamente después de la extracción del condón aunque le quedaron pequeños trozos cuando se rompió, por lo que es probable que deba someterse a una broncoscopia adicional.
El equipo cree que el caso puede ser el único de su tipo en la literatura médica.
Puedes encontrar el reporte de caso aquí.