Con menos de 250 individuos en el mundo, el guepardo sahariano (Acinonyx jubatus hecki) es uno de los carnívoros más raros del planeta, una mayor falta de presas adecuadas debido a la caza furtiva ha contribuido que se encuentre en la lista roja en peligro critico de extinción.
Un grupo de naturalistas argelinos logró avistar a un Guepardo del Sahara en su hábitat natural luego de una década desde su última aparición (específicamente en el 2008) en la región de Atakor, en el centro del parque cultural Ahaggar, en el sur de Argelia.
El anuncio fue realizado cuando se estrenó un documental científico de Parques Nacionales de Argelia en la cual mostraban las imágenes que habían captado incluyendo un vídeo de un guepardo sahariano trepando un árbol en el Parque Cultural Ahaggar tomado durante una de las misiones de investigación en marzo de 2020,
Es importante saber que en la actualidad los Guepardos del Sahara se mantienen en pequeñas manadas ubicadas en diferentes sitios del Sahara y el Sahel, así como en Mali, mientras que en Argelia se han contabilizado tan solo 37 ejemplares.
Un dato curioso sobre estos animales son sus características físicas, debido a que, aunque pertenecen a la especie de Guepardos Africanos, los mismos poseen una apariencia distinta pues su tamaño es menor, su pelaje es más pálido y corto que el resto de sus parientes.
Se estima que los guepardos saharianos tienen una densidad de solo 0.21–0.55 por 1,000 kilómetros cuadrados, una de las densidades de carnívoros grandes más bajas jamás registradas en África.