
Potamotrygon motoro es una especie de raya que posee la capacidad de sumar y restar.
A través de un estudio recientemente publicado en la revista ‘Scientific Reports’, se ha dado a conocer que los peces cebra mbuna (una especie de pez cíclido) y las rayas pueden sumar y restar uno de los números del 1 al 5.
Los investigadores señalan en ese sentido:
“Los resultados ponen de manifiesto que las capacidades numéricas de los peces están a la par de las de otras especies de vertebrados e invertebrados”.

La investigadora Vera Schluessel y su equipo de colegas de la Universidad de Bonn (Alemania) llevaron a cabo una prueba para saber si 8 ejemplares de mbunas cebra (‘Pseudotropheus zebra‘) y 8 rayas de agua dulce (‘Potamotrygon motoro‘) podían ser entrenados para que pudieran lograr reconocer el color azul como un símbolo de adición por un factor de 1 y el color amarillo como símbolo de sustracción por un factor de 1.
A los peces se les mostró tarjetas con formas en los colores azul o amarillo, posteriormente se les presentaban 2 puertas que contenían tarjetas con diferentes números de formas, una de estas era la respuesta correcta. Por ejemplo: si a uno de los peces se le mostraba una de las tarjetas con 3 formas azules, debía sumar 1 a 3 y nadar a través de una puerta que contenía la tarjeta con 4 formas. Si los peces nadaban a través de la puerta correcta, obtenían una recompensa.
El grupo de investigadores descubrió que 6 de los mbunas cebra y 3 de las rayas aprendieron la asociación sistemática del color azul con la suma y el amarillo con la resta. Como una media aproximada, el mbuna cebra lo aprendió tras 28 sesiones y las rayas tras 68 sesiones.

De forma general, los ejemplares obtuvieron buenos resultados en las tareas, y los científicos mencionan que lograron aprender más fácilmente la adición que la sustracción, además el rendimiento de cada pez varió más entre los mbuna cebra que entre las rayas.
Durante los ejercicios de suma, el mbuna cebra logró seleccionar la respuesta correcta en 296 de 381 (78%) pruebas, mientras que las rayas seleccionaron la respuesta correcta en 169 de 180 (94%) pruebas.
En las tareas que implicaron sustracción, el mbuna cebra acertó en 264 de 381 (69%) de las pruebas y las rayas en 161 de 180 (89%).

Aunque los investigadores consideran que posiblemente las habilidades numéricas no sean muy relevantes para ninguna de las 2 especies, sugieren que las habilidades numéricas podrían ayudar a ambas en el reconocimiento de los peces en forma individual basados en su aspecto, por ejemplo, contabilizando las rayas o las manchas del cuerpo de los peces.
El grupo de científicos señala que los resultados obtenidos se añaden a un creciente número de pruebas que indican la relevancia e importancia de llevar a cabo una revisión de las capacidades cognitivas y la sensibilidad de los peces.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️