Descubren fósil de un crustáceo de 310 millones de años con Cerebro.

Así es, un fósil de un crustáceo de 310 millones de años con cerebro. Charles Darwin planteó en su libro Sobre el origen de las especies que era poco probable que los organismos se conservaran como fósiles, incluso aquellos con huesos y conchas.

También dijo que “ningún organismo completamente blando puede conservarse”.

El descubrimiento de un cangrejo herradura de 310 millones de años en los EE. UU., Con su cerebro intacto, se suma a una serie reciente de hallazgos fósiles que han desenterrado algunos de los artrópodos más antiguos con un sistema nervioso central preservado.

(A) Espécimen del cangrejo herradura fósil Euproops danae de Mazon Creek, Illinois, EE.UU., conservado con su cerebro intacto. (B) Primer plano del cerebro, como lo indica el recuadro de la imagen (A). (C) Reconstrucción de Euproops danae, incluida la posición y anatomía del cerebro. Crédito de la imagen: Russell Bicknell

La mayor parte de nuestro conocimiento sobre los cerebros de los artrópodos prehistóricos se ha obtenido de dos tipos clave de depósitos fósiles: el ámbar y los del tipo Burgess Shale.

Un ciempiés y una hormiga vecina suspendidos en ámbar mexicano de aproximadamente 23 millones de años. Crédito de la imagen: Greg Edgecombe

El ámbar es una resina fosilizada que rezuma a través de la corteza de los árboles y se sabe que atrapa una variedad de organismos. Se hacen estudios 3D y se conocen de ciertos especímenes que se remontan hasta el periodo Triásico (hace unos 230 millones de años).

Los depósitos de tipo Burgess Shale son mucho más antiguos y tienen una edad cámbrica (por lo general, de 500 a 520 millones de años).

El proceso de fosilización comienza con corrientes de lodo inducidas por tormentas que barren a los delicados animales y los entierran en el lecho marino en condiciones de poco oxígeno. Con el tiempo, el barro se convierte en piedra y se comprime, dejando a los animales hundidos en las rocas.

Muchos especímenes de artrópodos de tipo Burgess Shale conservan los órganos internos, especialmente el intestino. Pero menos muestran partes del sistema nervioso central.

Preservación alucinante

Los fósiles de este depósito se conservan dentro de concreciones hechas de un mineral de carbonato de hierro llamado siderita.

No solo fueron moldeados por la rápida formación de siderita que sepultó todo su cuerpo, sino también que la siderita cubrió rápidamente sus tejidos blandos internos antes de que pudieran descomponerse.

En particular, el cerebro de Euproops está replicado por un mineral de arcilla de color blanco llamado caolinita. Este molde mineral se habría formado más tarde dentro del vacío dejado por el cerebro, mucho después de que se hubiera descompuesto. Sin este llamativo mineral blanco, es posible que nunca hubiéramos visto el cerebro.

(A) El fósil y (B y C) dibujos interpretativos del cerebro de Euproops danae, y (D) el cerebro de un cangrejo herradura juvenil moderno, Limulus polyphemus. Crédito de la imagen: (AC) Russell Bicknell, (D) Steffen Harzsch

Los sistemas nerviosos fósil y vivo coinciden en su disposición de nervios a los ojos y apéndices, y muestran la misma abertura central por la que pasa el esófago.

El descubrimiento de estos especímenes excepcionales les brinda a los paleontólogos una visión poco común del pasado profundo, lo que mejora nuestra comprensión de la biología y la evolución de animales extintos hace mucho tiempo. Parece que, después de todo, Charles Darwin no tenía por qué haber sido tan pesimista sobre el registro fósil.

FUENTES    1   2


Síguenos en Google News:


Acerca de Alex Gutz

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal