Tesla ha demostrado ser un referente cuando se trata de tecnología avanzada e innovadora, especialmente ahora que sus vehículos tendrán un «modo de defensa contra armas biológicas». Con la creciente contaminación, parece ser un sistema ideal para la seguridad y bienestar de sus pasajeros, sin embargo, es curioso que se presente como un «sistema de defensa».
¿Qué es el Modo de defensa contra armas biológicas?
Básicamente, es un sistema de filtración de aire de última generación, diseñado para proteger a los ocupantes del auto de diversos contaminantes del aire, incluyendo gases de escape, humo, alérgenos, patógenos y otras partículas peligrosas.
Para funcionar, usa un filtro de partículas de alta eficiencia, o HEPA, según sus siglas en inglés, con el cual captura el 99,97% de partículas de hasta 0,3 micrómetros de diámetro. Además, emplea un sistema de filtración secundario, con filtros de carbón activado para eliminar olores, gases, bacterias, virus, polen y esporas de moho.
El compromiso de Tesla por proteger a sus usuarios, va más allá de producir vehículos eléctricos que contribuyen al medioambiente. Elon Musk, CEO de la compañía, atribuyó al cofundador de Google, Larry Page, la inspiración para desarrollar el potente sistema de filtración. La idea no es solo reducir la contaminación local, sino también minimizar el impacto directo en los ocupantes del vehículo.
¿Cómo funciona el Modo de defensa contra armas biológicas?
El filtro HEPA se inspira en los sistemas de filtración de aire de los hospitales y la industria aeroespacial. Cuando se activa, el sistema de control climático toma aire del exterior y lo filtra por ambos sistemas. Dicho proceso elimina eficazmente todas las partículas dañinas y contaminantes.
Además del proceso de filtración, el modo de defensa contra armas biológicas crea un ambiente de presión positiva dentro del auto. Esta característica, tomada de los entornos hospitalarios, evita que el aire exterior se filtre al interior, dando como resultado una cabina hermética donde el aire limpio circula continuamente.
¿Qué modelos de Tesla cuentan con este sistema?
Tesla introdujo el filtro HEPA y el modo de defensa contra armas biológicas en 2016, en el Model X y Model S, con la nueva fascia delantera. Desde el 2020, el sistema también se convirtió en estándar en el Model Y, Tesla no pudo incluir este modo en el Model 3, debido a limitaciones de espacio, sin embargo, el Model Y, que es más grande, tiene el espacio suficiente para albergarlo.
Además, también lo introdujo en un principio en SUV eléctricos producidos en China, para después convertirlo en un estándar en todos los vehículos producidos.
Cómo saber si cuentas con este modo de defensa
Los usuarios de Tesla pueden confirmar si su vehículo está equipado con el modo de defensa contra armas biológicas, abriendo la pantalla de control del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, después debe buscar el símbolo de peligro biológico.
Si el auto cuenta con el sistema, el ícono de peligro biológico se ubicará cerca de la parte superior derecha de la pantalla, junto al ícono de recirculación. Dicho símbolo significa que el auto está equipado con el filtro HEPA.
¿Cómo activar el modo?
El sistema puede activarse mediante la aplicación del celular de Tesla. Pero también puede activarse desde el auto, a través de la pantalla de control del clima, tocando el símbolo de peligro biológico. El auto comenzará de inmediato a usar aire del exterior y a pasarlo por el filtro HEPA.
Para habilitarlo desde la aplicación, se debe acceder a la sección de Clima y deslizar hacia arriba, desde la parte inferior. Esto revelará varias opciones, incluyendo el modo de defensa contra armas biológicas.
Para quienes tengan un Model S y Model X, que no tienen filtro HEPA, Tesla ofrece la opción de actualización por $500, incluyendo el envío e instalación en un centro de servicio Tesla. Sin embargo, no ofrece una actualización oficial para el Model Y, aunque algunos usuarios demostraron que es posible, a través de ciertas modificaciones.
Pruebas científicas del Modo de defensa contra bioweapons de Tesla
Cuando Tesla introdujo este sistema por primera vez, la compañía publicó los resultados de las pruebas con lecturas de calidad del aire de partículas de materia 2.5. Los resultados mostraron, que el sistema mejoraba significativamente la calidad del aire cuando era necesario.
Esto validó aún más las afirmaciones de Tesla, sobre la efectividad de su avanzado sistema de filtración de aire, para proteger a los pasajeros de la contaminación y otras partículas dañinas.
Además, realizó experimentos para demostrar su efectividad. En uno de ellos, estacionaron un Tesla Model Y, junto a un BMW X3 dentro de una burbuja gigante, y se detonaron bombas de humo. El Telsa activó el modo de defensa contra armas biológicas, mientras que el BMW usaba su sistema de filtración estándar.
Durante el experimento, el empleado de Tesla se sentó en el asiento, demostrando que su cabina permaneció libre de humo rojo, mientras que el interior del BMW fue invadido por este. Después del experimento, se quitaron los filtros de carbón activado y los filtros HEPA, capturando gran cantidad de humo.
Aunque el nombre suene algo «alarmante» o muy llamativo, el modo de defensa contra armas biológicas es sumamente efectivo y beneficioso para la salud. Especialmente en estos días, donde la contaminación del aire en las ciudades es muy importante.