Cuarta ola de calor 2023: entidades más afectadas del 2 al 9 de julio

Un extraño evento climatológico comenzó ayer, impedirá que las nubes se formen en los cielos y las lluvias caigan durante el verano. Esto provocará la Cuarta ola de calor 2023, una de las más fuertes del año.

Por ello, las autoridades instan en tomar las precauciones adecuadas y brindaron una lista de los estados más afectados. Recordemos el peligro que representa una ola de calor como la que se nos aproxima.

Cuarta ola de calor en México

Cuarta ola de calor 2023: entidades más afectadas del 2 al 9 de julio
Imágenes de las personas afectadas por la cuarta ola de calor. Crédito: AFP.

La Universidad Nacional Autónoma de México, mejor conocida como la UNAM, anunció que este 2023, las olas de calor en México han sido anormalmente fuertes. Dicho fenómeno se caracteriza por registrar temperaturas de 30 grados Celsius en adelante.

Entre las consecuencias que podemos sufrir por el calor, está la deshidratación y los golpes de calor en las personas, así como el agravamiento de la sequía e incendios forestales. Como explicaron los científicos, las olas de calor se caracterizan por superar el umbral común de la temperatura de una localidad. Esta cuarta ola de calor será especialmente grave en este sentido.

Por ejemplo, mientras que la Ciudad de México puede tener una temperatura de 30 grados Celsius, en Sonora pueden superar los 50. Este 2023, son atípicas porque se presentaron entre febrero y mayo, pero la tercera y la cuarta ola se presentaron en junio y julio.

La cuarta ola de calor comenzó ayer, 2 de julio, un periodo en la que no debería suceder, provocando que el fenómeno se vuelva extraordinario. Según Elda Luyando, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, este evento es consecuencia de la presión de los anticiclones que se desplazan hacia México, que reducen la formación de nubes.

Como consecuencia de la llegada de la cuarta ola de calor a México, este verano habrá un clima muy caluroso, con temperaturas muy elevadas, sin formaciones de nubes o lluvias que son comunes en esta época. Además, los especialistas advirtieron de un exceso de radiación que origen al calor prolongado y extremo.

Entidades más afectadas por la cuarta ola de calor

Cuarta ola de calor 2023: entidades más afectadas del 2 al 9 de julio
Lista de estados afectados. Crédito: Conagua.

Desde el 2 al 9 de julio, la Comisión Nacional del Agua, Conagua, estima que las entidades más afectadas serán las que estén al norte del país, con temperaturas que entre los 35 a los 45 grados Celsius. En la siguiente lista, podrás ver los estados más afectados:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C

  • Baja California

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C

  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Campeche
  • Yucatán

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C

  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Chihuahua
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Quintana Roo

Por otro lado, el resto de entidades del país también serán afectadas por la cuarta ola de calor, con temperaturas de 30 a 35 grados Celsius. Estas son Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Es momento de prepararse para temperaturas extremas; prepara el aire acondicionado y mantente bien hidratado. Debemos ser cuidadosos y estar lo más prevenidos posibles ante las posibles consecuencias de la cuarta ola de calor.

Referencias:

Conagua: https://smn.conagua.gob.mx/es/


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal