Crean un “pulmón artificial” que permite respirar bajo el agua sin límite

Artículos Relacionados

La compañía “Exolung” creó una tecnología que permite que el usuario respire libremente de manera ilimitada a un precio bastante accesible.

El increíble y revolucionario ‘’pulmón artificial’’ fue creado por la empresa austríaca Exolung,  ha sido una gran revolución para el mundo del buceo en aguas poco profundas.

¿Cómo funciona el Exolung?

Exolung es un sistema de buceo suministrado desde la superficie, lo que significa que utiliza una boya que flota en la superficie del agua para proporcionar aire al buceador, una manguera que mide 12 metros (39 pies), que sirve como sujeción de seguridad, conecta la boya con la campana de agua que se lleva en la parte delantera del torso.

Dentro del cuerpo rígido de la campana hay un tanque de agua plegable unida a las correas de las piernas que se aseguran alrededor de los pies del buceador, al extender las piernas, se extrae aire fresco de la superficie y se desplaza el agua de la campana de aire, cuando el buceador retrae las piernas, la presión del agua pone aire dentro de la campana bajo la presión del agua ambiental, que luego se puede inhalar.

El dispositivo convierte al buceador en la fuente de energía, creando un suministro de aire “sin fin” siempre que el buceador no deje de nadar.

A diferencia de los sistemas basados ​​en tanque, el Exolung no implica el costo adicional de recarga y es muy fácil de mantener al igual que un snorkel, solo necesita limpiarse después de su uso.

La Empresa Austríaca Exolung, Ha Diseñado Una Tecnología Que Permite Al Usuario Aficionado O Incluso Profesional, La Posibilidad De Permanecer Bajo El Agua Todo El Tiempo Que Desee Por Un Precio Muy Accesible.Aunque por el momento no es más que un prototipo en su última fase de desarrollo, el asombroso invento no ha pasado desapercibido por los amantes de este deporte y que promete dar mucho más de que hablar.

Pronto será accesible al público

El diseñador de Exolung, Jörg Tragatschnig, está buscando socios comerciales para llevar su idea al mercado, actualmente esta pendiente de patente y en fase de prototipo.

Tragatschnig estima un precio de menos de 300 € (aproximadamente $ 335 USD) para la versión básica descrita anteriormente. También ha desarrollado un modelo “profesional” con una manguera de 23 pies (7 metros) y una construcción reforzada que se vendería por debajo de los 500 € (550 USD).

Fuente 1 / Fuente 2

 

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma