Síguenos en Google News:

Las curiosas fotos ganadoras del concurso: The Nature Conservancy 2021

“Un recordatorio magnífico e inolvidable de la vitalidad y el poder sobrecogedor de la naturaleza”.

Así es como Meg Goldthwaite, directora global de comunicaciones de The Nature Conservancy (TNC), describe las imágenes ganadoras de la competencia fotográfica de la organización, que promueve la conservación y busca soluciones a desafíos urgentes como el cambio climático.

En esta edición recibió más de 100.000 fotografías de 158 países, tras una pausa de un año debido a la pandemia.

Ganador del Gran Premio

El gran premio fue para el británico Anup Shah por su impresionante imagen, titulada “Malui”, de una gorila occidental de llanura caminando entre una nube de mariposas en República Centroafricana.

Un gorila mira hacia adelante mientras cientos de insectos vuelan a su alrededor

Gran Premio para América Latina: “Mis monos”, por Gustavo Garcés Villa, Colombia

En la imagen captada el 2019, tres monos nocturnos emergen sus cabezas con sus grandes ojos del tronco de un árbol en Villaviencio, Colombia.

“Es el tipo de fotografía que te hace sonreír, algo que todos necesitamos después de un año tan turbulento”, dijo Alex Snyder, editor fotográfico de TNC.

Tres pequeños monos asoman sus cabezas desde adentro de un árbol.

Elección del público: “Luciérnagas”, por Prathamesh Ghadekar, India

Justo antes de una tormenta monzónica, las luciérnagas se congregan en ciertas regiones de India y algunos árboles pueden llegar a albergar millones de ellas. Esta imagen en particular es un conjunto de 32 fotografías (30 segundos de exposición cada una) del árbol tomadas con un trípode. Contiene 16 minutos de tiempo de visualización.

Un árbol completamente cubierto de millones de luciérnagas por la noche en India.

Primer lugar, Paisaje: “Sequía”, por Daniel de Granville Manço, Brasil

El cadáver de un cocodrilo (caimán yacare) de Pantanal yace en el suelo seco, a orillas de la carretera Transpantaneira en el municipio de Poconé, Mato Grosso, Brasil. La foto fue tomada con un dron en 2020 en pleno apogeo de las sequías que azotaron el Pantanal ese año.

Vista sobre un pantano seco, mostrando el fango seco y agrietado y el cadaver de un reptil

Segundo lugar, Paisaje: “Serra Do Mar”, por Denis Ferreira Netto, Brasil

“En un vuelo en helicóptero por la cordillera del mar, me encontré con esta capa de nubes blancas, que resultó en esta magnífica imagen que se asemeja a la cabeza de un dinosaurio”, dijo el fotógrafo.

Una vista aérea de una cordillera que emerge por encima de densas nubes.

 

Primer lugar, Gente y naturaleza: “Salvando orangutanes”, por Alain Schroeder, Bélgica

Esta fotografía documenta el rescate, la rehabilitación y la liberación de un orangután indonesio, cuenta el autor de la fotografía. El equipo del Programa de Conservación de Orangután de Sumatra trabajó en conjunto para preparar a Brenda, una orangután de aproximadamente 3 meses, para la cirugía.

Los orangutanes están amenazados por la merma continua de la selva tropical debido a las plantaciones de aceite de palma, la tala, la minería y la caza.

Una pequeña orangután yace en una camilla con las extremidades estiradas mientras la preparan para una operación. Está rodeada por varios pares de manos con guantes médicos y diversos dispositivos.

Segundo lugar, Gente y naturaleza: “Tormenta de arena”, por Tom Overall, Australia

Espectacular fotografía de un guía en el desierto del Sáhara enfrentando una tormenta de arena.

Un guía en el desierto del Sahara durante una tormenta de arena. La larga envoltura de la cabeza de la persona, desenredada, golpea hacia un lado en la arena.

Tercer Lugar, Gente y naturaleza: “Residuos del Covid”, por Sebnem Coskun

 Nuevo peligro para la vida submarina al llegar a los mares los residuos médicos utilizados durante la pandemia.

Fuente 1

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Tiffany Gomez






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA