¿Cómo se escribe un millón en números romanos? Los romanos no siempre utilizaron letras para representar sus números. En origen utilizaban caracteres especiales, que con el tiempo fueron sustituyéndose gradualmente por las letras del alfabeto, tal y como llegaron hasta nosotros.
El sistema de numeración romano expresa los números utilizando siete letras del alfabeto latino. También es importante recordar que ninguna cifra de un número romano puede repetirse más de tres veces seguidas (XXX = 30), por lo que es necesario utilizar diferentes cifras en distintas posiciones para escribir ciertos números: una cifra a la derecha de otra siendo su valor menor o igual que la primera, suma (VII = 7); una cifra menor situada a la izquierda de un número, resta (IV = 4).
Convertidor de numeros romanos
Y volviendo al título de este post, ¿Cómo se representa un millón con número romanos?. Sencillo: M con una línea por encima.
Los números romanos se multiplican por mil al añadir una raya encima del símbolo y por un millón si se colocan dos rayas.
¿Cómo se escribe mil en números romanos?
Ahora sabemos que el número mil es la letra “M” y por lo mismo para llegar al millón se tuvo que agregar la línea encima de la “M” para indicar que se está multiplicando por mil.
¿Cómo se escribe cien mil en números romanos?
Teniendo comprendido que la línea encima de un número es equivalente a multiplicar dicho número por mil. Podemos concluir que cien mil se escribiría con una “C” y una línea encima.
Números romanos del 1 al 100

[…] * FUENTE DEL ARTICULO: cerebrodigital.net […]
[…] cierto, si alguna vez te has preguntado ¿Cómo se escribe un millón en números romanos?, aquí te […]