Científicos hallan Bacterias capaces de Sobrevivir dentro del Cemento

Los investigadores descubrieron que estos organismos son tan resistentes que pueden vivir dentro del Cemento. Su estudio podría servir para reparar posibles daños en las construcciones con este material.

Un grupo de investigadores estadounidenses encontró una especie de bacteria que puede habitar dentro de este material seco, duro, salado y casi inhóspito.

El estudio dirigido por la microbióloga Julie Maresca de la Universidad de Delaware busca determinar qué tipo de bacterias viven dentro del hormigón, cómo se van adaptando al clima y cómo sobreviven con el paso del tiempo.

“Realmente no se sabía nada sobre los microbios en el hormigón. Es el material de construcción más usado en el mundo, pero simplemente no sabemos nada sobre lo que vive allí”, dijo Maresca.

 “¿Qué es lo que comen?

Los científicos tomaron 40 muestras cilíndricas de cemento. Luego de dos años observaron que las bacterias más comunes fueron las bacterias Proteobacteria, Firmicutes y Actinobacteria.

Ante estos resultados, Maresca se preguntó: “¿Qué están comiendo? Es posible que se coman los cadáveres de otros microbios. Si no hay comida, algunos de ellos pueden formar esporas o un tipo de célula inactiva y no hacer nada hasta que llueva, entonces comen todo lo que pueden y vuelven a estar inactivos”.

“¿Las bacterias benefician o perjudican al cemento?”

Los científicos no creen que puedan dañar al cemento. De hecho, mencionan que podrían traer beneficios con lo que le llaman “reparación biológica” del material.

Algunos microorganismos tienen la capacidad de generar carbonato de calcio, elemento que se usa para rellenar grietas u orificios en el concreto. De ser así, existe la esperanza de ser usado para arreglar edificios y otras construcciones.

“Hasta donde sabemos, los microbios no están dañando el cemento. Los microbios no se están comiendo los cimientos. Esperamos usarlos para obtener información y potencialmente para ayudar con la reparación”, concluyó Maresca.

 

FUENTES  1   2   3


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alex Gutz

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal