La investigación presenta el “embrión en una placa” más sofisticado creado hasta la fecha, ofreciendo nuevas innovaciones en el camino hacia el cultivo de órganos humanos de sustitución en un laboratorio.
Este modelo desarrollado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia es un gran paso para imitar el desarrollo natural de un mamífero mediante el uso de células madre.
“Lo sorprendente es que podemos obtener la variedad de tejidos que están presentes en un embrión de ratón auténtico”, mencionó la doctora Christine Thisse.
El embrión no llegará a convertirse en un ratón.
No puede convertirse en un ratón por completo porque le hacen falta partes clave, como un trozo del cerebro. Sin embargo, es un gran avance para construir órganos completamente funcionales en un laboratorio.
“Esto es esencial para producir algún día órganos de sustitución humanos funcionales en una placa. Así se superaría la escasez de órganos para trasplantes.”, dijo Christine Thisse.