Petra: la ciudad perdida cuyo 85% permanece oculta bajo tierra

Petra: la ciudad perdida cuyo 85% permanece oculta bajo tierra

Existen ciudades prehistóricas sorprendentes, ocultas bajo nuestros pies, las cuales han quedado tapeadas por miles de años, sin embargo, pocas se comparan con Petra, en Jordania. Solo se ha descubierto el 15% de esta ciudad perdida, que en su momento fue un próspero centro comercial. Pero, ¿por qué ha costado tanto explorarla? Porque fue tallada …

Leer más

La evidencia del entrelazamiento en 1949 de Chien-Shiung Wu

La evidencia del entrelazamiento en 1949 de Chien-Shiung Wu

Chien-Shiung Wu, junto a su estudiante de posgrado Irving Shaknov, fueron a un laboratorio debajo del Pupin Hall de la Universidad de Columbia en noviembre de 1949. Necesitaban antimateria para su nuevo experimento, así que hicieron la suya propia utilizando una máquina llamada ciclotrón. El imán de varias toneladas de la máquina era tan gigantesco …

Leer más

Muestran una misteriosa cabaña en la Antártida de 117 años del legendario explorador Ernest Shackleton

Muestran una misteriosa cabaña en la Antártida de 117 años del legendario explorador Ernest Shackleton

La Antártida es una tierra inexplorada, que alberga tantas leyendas, teorías y misterios como ningún otro lugar en el mundo. Su difícil acceso la cubre por un manto enigmático que estimula la imaginación de muchas personas. Entre ellos, el magnífico escritor H. P. Lovecraft. Sin embargo, algunos de esos misterios resultan ser verdad. Ubicada en …

Leer más

-

Escucha a Debussy interpretar su pieza más famosa, «Clair de lune» (1913)

Claude Debussy falleció en 1918, con tan solo 55 años, una edad relativamente joven para un compositor y en los albores de la historia de la grabación de sonido. Esto significa que, poco más de un siglo después, contamos con numerosas grabaciones de la música de Debussy, pero solo unas pocas donde es el propio …

Leer más

-

El hombre que metió su cabeza dentro de un acelerador de partículas mientras estaba encendido

Entre los lugares menos recomendables para colocar la cabeza, un acelerador de partículas sin duda ocupa uno de los primeros puestos. Sin embargo, el 13 de julio de 1978, Anatoli Bugorski, un científico ruso de 36 años, hizo exactamente eso. En el Instituto de Física de Alta Energía en Protvino, cerca de Serpukhov, Rusia, Bugorski …

Leer más

Uno de los 50 códigos más difíciles de resolver fue descifrado finalmente

Uno de los 50 códigos más difíciles de resolver fue descifrado finalmente

Un antiguo vestido, comprado hace una década, tenía códigos que datan del siglo XIX sobre una observación meteorológica del Cuerpo de Señales del Ejército de Estados Unidos, lo que permitió a los arqueólogos conocer prácticas meteorológicas históricas. Códigos en un vestido antiguo En 2013, una mujer llamada Sara Rivers Cofield encontró un vestido en una …

Leer más

-

La Última Comida De Un Joven Tiranosaurio Aporta Nuevos Datos Sobre Su Alimentación

Un estudio reciente revela que los tiranosaurios juveniles, como el Gorgosaurus Juvenil, tenían una preferencia por cazar presas más pequeñas, concentrándose en consumir partes carnosas antes de pasar a presas más grandes en la edad adulta.

-

Vidrio de uranio: el material de vidrio radiactivo que podría estar escondido a plena vista

En los rincones más recónditos de su hogar, quizás en un estante olvidado o en el aparador de sus abuelos, en las tiendas de antigüedades y en las mesas de los mercados puede yacer un tipo de cristalería que esconde un secreto luminoso. El vidrio de uranio, una maravilla tanto estética como científica.  A simple …

Leer más