Astrónomos descubren el Par de Agujeros Negros supermasivos más Cercanos a la Tierra hasta la fecha

Artículos Relacionados

spot_img

El Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), ha revelado el par de agujeros negros supermasivos mas cercanos a la Tierra jamás antes observado.

Los objetos tienen la menor separación entre si que cualquier otro par de agujeros negros supermasivos detectado hasta la fecha. Debido a la separación que tienen, eventualmente se fusionaran formando un agujero negro gigante.

La ubicación del par de agujeros negros supermasivos mas cercanos a la Tierra, es en la galaxia NGC 7727 de la constelación de Acuario. Con 89 millones de años luz de distancia de la Tierra se encuentran más cercanos que el récord anterior de 470 millones de años luz. Aunque siguen relativamente lejos, el par de agujeros negros ha acortado cinco veces la distancia a la Tierra.

Los astrónomos determinaron las masas de los dos agujeros negros observando al atracción gravitacional que ejercen en el movimiento de las estrellas a su alrededor. Descubriendo que el agujero negro mas grande ubicado en el núcleo de NGC 7727, tenía una masa de casi 154 millones de veces la del Sol, mientras que su vecino tiene 6.3 millones de  masas solares.

Esta es la primera vez que se miden las masas de agujeros negros supermasivos de esta manera. Volviéndose posible gracias a la proximidad del sistema de la Tierra y observaciones detalladas que los investigadores obtuvieron del Observatorio Paranal en Chile utilizando el Explorador Espectroscópico de Unidades Múltiples (MUSE) en el VLT de ESO.

Sospechas confirmadas

Medir las masas con ayuda de MUSE y con datos adicionales del Telescopio Espacial Hubble/ESA permitió a los astronomos confirmar que los objetos en NGC 7727 eran realmente agujeros negros supermasivos.

Los investigadores sospechaban que la galaxia albergaba los dos agujeros negros, pero no habían podido confirmar su presencia hasta ahora.

La astrónoma del Observatorio de Estrasburgo en Francia y autora principal del estudio, Karina Voggel dijo:

“Nuestro hallazgo implica que podría haber muchas más de estas reliquias de fusiones de galaxias por ahí. Y pueden contener muchos agujeros negros masivos ocultos que aún esperan ser encontrados”

“Podría aumentar el número total de  agujeros negros supermasivos  conocidos en el Universo local en un 30 por ciento”.

Se espera que la búsqueda de pares de agujeros negros supermasivos ocultos dé un gran paso con el Extremely Large Telescope (ELT) de ESO, que comenzará a operar a finales de esta década en el desierto de Atacama de Chile.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma