En este compilado iré agregando los artefactos más extraños o impresionantes que se han encontrado y colocado en museos. Estaré actualizando conforme vaya descubriendo más cosas así que asegúrense de agregar un marcador a esta URL para que regresen después.
Tangas de piel de foca. Siglo XIX. Inuit del este de Groenlandia.

El cabello trenzado exquisito y elegante de las cariátides. 421-406 a.C. Erechtheion/Acropolis de Atenas, Grecia.

El cráneo de un soldado romano que murió durante las Guerras Galas. Siglo I a.C.

Anillo romano con gema de cornalina grabada que representa a un joven y su perro, datado en el siglo III-II a.C.

El olivo de Vouves, en Creta. Este árbol, que tiene un tronco de 15 pies de diámetro, tiene al menos 2.000 años de edad y probablemente 2.900 años, según el cementerio encontrado cerca.

En el Museo del Palacio de Topkapi en Estambul, se exhiben espadas de origen húngaro que datan del siglo XIV. Destaca una espada masiva en el centro, la cual es la más grande y mide 270 cm de largo.

Biberones de la Edad del Bronce tardío de Austria, datados alrededor del 1200-800 a.C. Se encontraron recipientes similares en toda Europa, y algunos de ellos todavía tenían residuos de leche de rumiantes en su interior, lo que sugiere que podría haberse utilizado como alimento complementario durante el destete.

La datación por radiocarbono del vestido de Tarkhan, llamado así por la ciudad en Egipto donde se encontró en 1913, determinó que la ropa de lino muy finamente hecha data de entre 3482 y 3103 a.C., lo que la convierte en la prenda tejida más antigua del mundo.

El Coloso Apenino es una estatua de 10,67 metros hecha por Giambologna en 1579-80, ubicada ahora en la Villa di Pratolino en Toscana.

La “Dama del Anillo” de Herculano, una mujer romana de alrededor de 45 años que murió durante la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. Fue encontrada rodeada de sus joyas de oro y aún llevaba dos anillos de oro en su mano izquierda.

Los cuerpos enterrados de los icónicos moai de basalto de la Isla de Pascua, construidos por el pueblo Rapa Nui entre 1250-1500 EC, con petroglifos tallados en su espalda.

Esta entrada también está disponible en:
English