Resulta increíble ver el tamaño de sus manos a comparación de su cuerpo y cara. Este joven se ha vuelto viral en las redes debido a su condición física.
Su nombre es Mohhamad Asif Razwi, se desconoce el nombre oficial de su diagnóstico pero se ha comentado de varias posibilidades.
“El crecimiento excesivo de extremidades como este o macrodactilia (solo dedos), generalmente se asocia con algún tipo de síndrome como KTW, proteus o neurofibromatosis. No es algo bueno y en realidad puede ser muy limitante y muy doloroso. La última persona que vi con esto dijo que vivía con el temor constante de romperse un dedo que era aproximadamente 4 veces más grande que los demás. Era completamente no funcional para ella. Terminamos amputándolo.”

¿Qué es Macrodactilia?
Los pacientes con macrodactilia tienen un dedo de la mano o del pie que es mucho más grande que los demás, debido a que los nervios, la grasa y la piel del dedo o el pie afectado crecen más rápido de lo normal. La macrodactilia está presente al nacer (congénita), pero no se hereda.

¿Qué es KTW?
Síndrome de Klippel – Trenaunay – Weber es un trastorno poco frecuente que se diagnostica al momento del nacimiento (congénito) y que consiste en el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos, los tejidos blandos (como la piel y los músculos), los huesos, y el sistema linfático. Entre las características principales se incluyen una mancha de nacimiento (mancha en vino de oporto en la piel), crecimiento excesivo de tejidos y huesos, y malformaciones venosas con o sin anomalías linfáticas.
Aunque no existe cura para este síndrome, el objetivo es controlar los síntomas y prevenir complicaciones.

¿Qué es el síndrome de Proteus?
El Síndrome de Proteus es una enfermedad congénita que causa un crecimiento excesivo de la piel y un desarrollo anormal de los huesos, músculos, tejido adiposo, vasos sanguíneos y linfáticos. Normalmente acompañados de tumores en más de la mitad del cuerpo. Afecta ambos sexos por igual.
El Síndrome de Proteus es extremadamente raro. Desde que el Dr. Michael Cohen lo identificó en 1979, sólo se han confirmado poco más de 200 casos en todo el mundo. Puede que se hayan dado más, pero los que son correctamente diagnosticados suelen tener manifestaciones evidentes del síndrome, estando considerablemente desfigurados.

Puedes encontrar más videos de Mohhamad Asif Razwi en su cuenta de instagram.