El Acquario di Cala Gonone en Cerdeña, Italia, recientemente ha registrado el nacimiento de un tiburón sabueso ( Mustelus mustelus), a pesar de que en el tanque hay solamente ejemplares femeninos.
Los biólogos mencionaron que la madre había vivido durante 10 años en un tanque junto a otra hembra, por lo que creen que la cría llamada “Ispera” (Esperanza), es un clon de su madre, nacido por partenogénesis.
Lo anterior convertiría a este nacimiento asexual, en el primero en esta especie.
La partenogénesis es una forma de reproducción asexual en la que se forma un huevo sin fertilización.
Los expertos creen que más de 2.000 especies se reproducen partenogenéticamente.
Cuando un organismo se reproduce partenogenéticamente, se emplea una célula particular para llenar el espacio de un espermatozoide.
National Geographic, menciona en este sentido:
“La mayoría de los animales que se sabe que se reproducen mediante partenogénesis son casos en peces y lagartijas, en invertebrados como avispas, abejas, etc”.
El personal del Acuario de Cala Gonone ha enviado dos muestras de ADN de los 2 tiburones hembra a un laboratorio especializado, ya que es la única forma de confirmar la hipótesis.
El proceso solo ha sido documentado por animales que viven en cautiverio, donde no hay otras opciones, como es el caso de la madre de Ispera.
Aún así, el proceso es raro entre los tiburones, razón por la cual los científicos estaban tan entusiasmados con Ispera.
Si las pruebas de ADN prueban que Ispera es un producto de partenogénesis, sería el primer caso documentado de un tiburón sabueso nacido asexualmente.
El acuario publicó un video de Ispera nadando alrededor de su tanque en las redes sociales.
Una increíble cinta rosa en el Acquario de Cala Gonone, dice el título.
“En la naturaleza, [la partenogénesis] es posible, pero este sería el primer caso de partenogénesis documentada de Mustelus mustelus [tiburón sabueso]. Lo mantendremos informado”.