Desde bayas y nueces hasta huevos y pollo, incorpore estos alimentos nutritivos a su dieta y todos sentiremos los beneficios.

Lentejas rojas partidas
Fácil de cocinar, rico en proteínas, fibra y hierro, excelente para nuestro microbioma y muy asequible. Una fácil adición a sopas y salsas, y excelente para niños pequeños y bebés. Se pueden cultivar todo el año y ayudan a fijar el nitrógeno en el suelo.
Garbanzos
Alto en proteínas y fibras prebióticas. Los garbanzos enlatados son excelentes en curry, hummus o para asar al horno como un tentempié alto en fibra. También se puede convertir en tofu mezclándolo con agua y asentándolo. Bueno para un intestino y un planeta sanos, ya que son resistentes al clima.
Kale
El chico del póster de las verduras: saludables para el intestino y el planeta, y fáciles de cultivar en casa.
Habas de soja
Fácil de cultivar y sorprendentemente rica en proteínas. Genial como snack o para añadir a platos.
Nueces
Gran fuente de fibra, proteínas y polifenoles. Mejora la salud cuando se consume regularmente y mejora el control de la glucosa en sangre. También requieren métodos de cultivo menos intensivos.
Champiñones
Una fuente subestimada de una multitud de nutrientes: los hongos pueden reducir las enfermedades crónicas, mejorar nuestros niveles de vitamina D y son una gran fuente de proteína vegetal mientras tienen una huella de carbono neutra o incluso negativa.
Bayas
Los arándanos, frambuesas y moras se pueden congelar localmente cuando están en temporada, lo que reduce el transporte de bayas entre continentes. Los baratos son tan buenos como los caros para fibra y polifenoles.
Cebada y trigo sarraceno
Los granos integrales son excelentes para la longevidad y la salud: nutritivos, deliciosos y con menos almidones fácilmente disponibles que causan menos picos de azúcar en la sangre. (No la quinua, ya que esto no solo provoca mayores picos de azúcar, sino que también afecta a los agricultores peruanos a medida que cultivan grandes cantidades de quinua en lugar de otras plantas autóctonas diversas para satisfacer la demanda).
Almejas y mejillones
Pescados y mariscos sostenibles y éticos llenos de potasio, hierro y vitamina B12.
Huevos orgánicos
Una gran fuente de proteínas, así como de ácidos grasos omega, vitaminas esenciales y aminoácidos. Debemos apuntar a comer de dos a seis por semana.
Un pollo pequeño
Amigable con el planeta cuando se come por su carne y el cadáver se usa para hacer un caldo. El pollo es la carne de granja más sostenible si se limita a un pollo a la semana para un hogar de cuatro.
Chucrut y kimchi
Alimentos naturalmente probióticos que convierten las sobras de vegetales no deseados en una deliciosa adición a su comida. Rico en productos de fermentación beneficiosos y fibras prebióticas, y barato de hacer.
Brócoli
Cientos de productos químicos beneficiosos que han demostrado beneficios para la salud. Mejor cuando se cuece al vapor con aceite de oliva extra virgen y se come con alimentos ricos en vitamina C como los tomates para ayudar a la absorción de nutrientes. Una planta robusta que crece bien en todos los climas.
Hierbas aromáticas y especias
Repletos de polifenoles, incluso en pequeñas cantidades se suman a la diversidad de nuestra ingesta de fibra. Mínimo impacto en el medio ambiente gracias a su fácil cultivo en casa. Agregue una mezcla de especias a cualquier plato para ayudar a sus microbios intestinales.