15 de los 23 monos que recibieron implante de Neuralink, han muerto.

Recientemente el Comité de Médicos por la Medicina Responsable, dió a conocer que 15 de los 23 monos que recibieron los implantes de Neuralink de Elon Musk, han muerto.

 

A través de un comunicado, el comité asegura que los animales fueron sometidos a un “sufrimiento extremo” durante los ensayos.

Hace poco tiempo, Elon Musk anunció un plan ambicioso que consistía en dar inicio a la startup Neuralink, el cual tiene como objetivo la recuperación de la movilidad en los seres humanos que pudiesen necesitarlo, esto a través de la implantación de un chip en el cerebro.

El proyecto había dado inicio con diversos ensayos realizados en monos.

 

Según la versión ofrecida por Musk, Neuralink “estaba funcionando bien en monos”, inclusive calificó el experimento como “seguro y fiable”.

 

Sin embargo, la versión que ha ofrecido contrasta con la que ha dado a conocer el Comité de Médicos por la Medicina Responsable, ya que la organización asegura que los monos habían sido sometidos a “sufrimiento extremo” como consecuencia de un “cuidado no adecuado”.

En la denuncia publicada en su página web, se puede leer:
“Al menos 15 de los 23 monos de la Universidad de California utilizados en el proyecto entre los años 2017 y 2020, fallecieron, mientras que sólo sobrevivieron 7.

No proporcionaron a los monos la atención veterinaria adecuada. Además, hicieron uso de procedimientos altamente invadidos para hacer implantes en el cerebro y experimentar con ellos”.

 

También, el Comité de Médicos expuso distintos ejemplos de los daños sufridos por los animales: a uno de los ejemplares le faltaban dedos de las manos y de los pies, a otro de los monos se le implantó electrodos en el cerebro que le provocaron vómitos y arcadas.

Al respecto señalaron:
“Cualquier mono ha sufrido efectos negativos en su salud”.

 

Los planes de Musk son comenzar los ensayos clínicos en seres humanos a partir del 2023.

 

Lo anterior fue descubierto a través de una solicitud de transparencia hecha a la Universidad de California, esto ocurrió después de información que se analizaran 700 páginas de documentos y diferentes registros veterinarios

 

El comité señala:
“Estaban mutilando y matando animales,
presentaremos una queja contra la Universidad, ya que recibió mas de 1,4 millones de dólares de Neuralink para realizar los experimentos”.

Los recientes acontecimiento dificultan las previsiones del CEO de Tesla y SpaceX, cuyo objetivo era llevar a cabo las mismas pruebas en seres humanos a partir del 2023, aunque por el momento no se sabe con certeza si la investigación de Neuralink seguirá adelante tras las denuncias realizadas.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal