Todo el mundo sueña todas las noches, y sin embargo, tienden a saber muy poco acerca de nuestros sueños. ¿De dónde vienen? ¿Qué quieren decir? ¿Podemos controlarlos o debemos tratar de interpretarlos? Te mostramos acá un resumen de los 10 hechos mas sorprendentes que los expertos del sueño nos cuentan:
- Soñar puede ayudar a aprender.
- Si estás estudiando para un examen o tratando de aprender una nueva tarea, es posible considerar la opción de una siesta o de ir a la cama temprano. He aquí la explicación: Cuando el cerebro sueña, puede aprender y resolver problemas, dicen los investigadores de la Harvard Medical School. En un estudio que apareció en un número reciente de la revista Current Biology, los investigadores informan que los sueños es la manera de procesamiento del cerebro, la integración y la comprensión de nueva información. Para mejorar la calidad de su sueño y su capacidad cerebro para aprender-evitar el ruido en el dormitorio, como la televisión, lo que puede influir negativamente en la duración y calidad del sueño.
- Al igual que los hombres, las mujeres pueden tener orgasmos durante los sueños.
- ¿Creías que sólo los hombres experimentan este fenómeno? No es cierto, dice Barbara Bartlik, MD, una psiquiatra y terapeuta de sexo en Nueva York. “Las mujeres tienen orgasmos durante su sueño , al igual que lo hacen los hombres”, dice ella. “Estos orgasmos a menudo acompañan a los sueños eróticos, pero también pueden ocurrir durante los sueños de carácter no erótico.”, lo que ocurre varias veces durante la noche,” dice ella. Algo similar ocurre con los hombres. “Los hombres tienen erecciones durante el sueño REM, si está teniendo un sueño erótico.”
- ¿El sueño más común? Su pareja engañándolo.
- Si alguna vez has despertado en un sudor frío después de soñar sobre la aventura extramarital de su esposacon su mejor amigo, sepa que no está solo, dice Lauri Quinn Loewenberg, una experta en sueño, autora y personalidad de los medios. “El sueño más frecuente es aquel en el que su pareja está engañándolo,” dice ella. Loewenberg realizó una encuesta a más de 5.000 personas y se encontró que el sueño de la infidelidad es la pesadilla que mas persigue a la gente, a veces de manera recurrente. Rara vez tiene algo que ver con un asunto real, explica, sino más bien con el temor común y universal de ser tratado injustamente o engañado.
- Puede tener varias -incluso una docena de sueños en una noche.
No es sólo un sueño por noche, sino decenas de ellos, dicen los expertos, es posible que sólo no recordemos todos. “Soñamos cada 90 minutos durante toda la noche”, explica Loewenberg. “El primer sueño de la noche tiene unos 5 minutos de duración y el último sueño que tienes antes de despertar puede ser de 45 minutos a una hora de duración.” Se estima que la mayoría de la gente tiene más de 100.000 sueños en la vida.
- Usted puede permanecer en un sueño después de despertar.
¿Alguna vez has despertado de un sueño tan hermoso y perfecto que has deseado poder volver a dormir para estar de nuevo en el?. ¡Usted puede! Sólo si se encuentra todavía sin mover ni un musculo, podrá permanecer en un estado de semi-sueño durante unos minutos. “La mejor manera de recordar sus sueños es quedarse quieto apenas despierta,” dice Loewenberg. “Permanezca en la posición que se despertó, porque esa es la posición en la que estaba soñando. Cuando se mueve el cuerpo, se desconecta del sueño que tenia hace
unos segundos.”
- Usted puede controlar sus sueños.
La premisa de la nueva película Inception es que la gente puede tomar las riendas de sus sueños y hacer lo que ellos quieran. Pero puede no ser sólo una fantasía de Hollywood. De acuerdo con los resultados de una nueva encuesta de 3.000 personas,el control del sueño, o “sueño lúcido” puede ser una cosa real. De hecho, el 64,9 % los participantes informaron ser conscientes de que estaban soñando dentro de un sueño, y el 34 % dijo que a veces puede controlar lo que sucede en sus sueños. Hacerse cargo del contenido de sus sueños no es una habilidad cada uno tiene, pero puede ser desarrollada, dice Kelly Bulkeley, PhD, investigadora del sueño y profesora invitada en la Graduate Theological Union en Berkley, California. La técnica es particularmente útil para las personas que sufren de constantes pesadillas, dice la doctora Bulkeley y sugiere darse una charla de clases antes de ir a dormir diciendo: “Si tengo ese sueño de nuevo, voy a tratar de recordar que es que es sólo un sueño, y ser consciente de ello.” aprender a ser consciente de que está soñando, dentro de un sueño que no sólo tiene el poder para dirigir a sí mismo lejos del monstruo y en los brazos de Brad Pitt, por ejemplo, pero a entrenar a su mente para evitar pesadillas en el primer lugar. “El sueño lúcido mejora su capacidad de aprender de el estado de sueño”, dice la doctora Bulkeley.
- Usted no tiene que estar dormido para soñar.
Resulta que puede soñar en su escritorio, en el trabajo, en el coche, incluso en el partido de fútbol d
e su hijo. El sueño-vigilia no debe confundirse con soñar despierto, es real y algo fácil de hacer, dice el doctor Bulkeley; que sólo incluye el aprovechamiento de su imaginación activa.
- No puedes leer o saber la hora mientras sueñas
Si no estás seguro si estás soñando o no, intenta leer algo. La gran mayoría de las personas son incapaces de leer o de distinguir la hora en un reloj durante un sueño. Esto usualmente es reportado por soñadores lúcidos, ya que un sueño no muy desarrollado constantemente se olvida, por lo que es difícil saber si realmente se ha leído en el sueño o simplemente se olvidó lo que se leyó.
- Los ciegos también pueden soñar
Todos los humanos sueñan, excepto en algunos casos de un extremo desorden psicológico; si piensas que no sueñas es más probable que simplemente
los olvides. Incluso los ciegos pueden soñar. Aquellos que quedaron ciegos en alguna parte de su vida pueden reproducir imágenes en los sueños, pero aquellos que nacieron ciegos tienen sueños algo diferentes, representado por los otros sentidos como el sonido y el olfato.
- Parálisis del sueño
Aquellos que han experimentado la parálisis del sueño pueden describirlo como una verdadera pesadilla. Se caracteriza por una parálisis extrema del cuerpo y una presencia malígna o demoniaca en el cuarto donde se está durmiendo. La causa de esto, se ha observado, es una incesante actividad en la amígdala cerebral, la cual es responsable de las emociones para huir o pelear o del miedo, el terror y la ansiedad.