Convulsiones por resolver Sudokus, reporte de caso

Artículos Relacionados

spot_img

¿Conoces esa expresión? “demasiado de algo bueno” Se aplica muy bien en el próximo caso.

Un joven en Alemania al realizar Sudokus (un juego de lógica que puede ayudar a agudizar la memoria) tenía convulsiones.

El joven alemán de 25 años de edad no siempre reaccionó de esta manera a los Sudokus, según el informe del caso.

Sus problemas comenzaron después de quedar atrapado en una avalancha durante un viaje de esquí.

El joven, estudiante de educación física, estaba esquiando con un amigo en noviembre de 2008 cuando se produjo una avalancha en la montaña.

La avalancha lo enterró en la nieve y quedó inconsciente. Afortunadamente su compañero de esquí era paramédico y lo rescató comenzando a realizarle RCP de inmediato.

A consecuencia del accidente tuvo una fractura de un bazo y una fractura de cadera. Además, mientras estuvo enterrado bajo la nieve, los tejidos de su cuerpo y su cerebro recibieron muy poco oxígeno, una condición conocida como hipoxia.

Debido a que su cerebro se vio privado de oxígeno durante 15 minutos, el hombre desarrolló espasmos mioclónicos, que son espasmos musculares repentinos.

Tenía estos espasmos en los músculos de su boca cuando hablaba, y también en los músculos de ambas piernas cuando caminaba.

En el hospital, el hombre comenzó a tener un tipo de convulsión llamada convulsiones tónico clónicas espontáneas en su brazo izquierdo, en este tipo de convulsiones los músculos se ponen rígidos y luego se contraen rápida y rítmicamente.

Los médicos le recetaron medicamentos antiepilépticos y pensaron que esto mantendría las convulsiones bajo control.

Sin embargo, unas semanas después de ser dado de alta del hospital, el hombre comenzó a tener convulsiones en su brazo izquierdo nuevamente … pero solo cuando hacía rompecabezas de Sudoku.

Aquí puedes ver el video del hombre que presenta las convulsiones cuando intenta resolver el Sudoku.

Finalmente, los médicos llegaron a la raíz del problema: el hombre tenía una “imaginación tridimensional” muy intensa que se activaba cada vez que hacía estos acertijos estimulantes del cerebro.

Imaginar los números en tres dimensiones le permitía ordenarlos y ponerlos en secuencia.

Las convulsiones no ocurrían cuando el hombre completaba otros tipos de problemas matemáticos o mientras leía.

La razón de que las convulsiones comenzarán después del accidente fue porque la hipoxia cerebral provocó la muerte de fibras inhibidoras, que ralentizan la señalización cerebral, en la región centro parietal derecha del cerebro del hombre.

Normalmente, esta área del cerebro se activa cuando se usa la imaginación en 3D. Pero con menos fibras inhibidoras en esta región, cuando el hombre usaba su imaginación 3D, se provocaba una sobreactivación de esta región del cerebro, lo que provocaba convulsiones clónicas en su brazo izquierdo.

Incluso descubrieron que cuando el hombre activaba con mucha fuerza su imaginación en 3D mientras resolvía Sudokus, las convulsiones clónicas en su brazo izquierdo eran mucho más intensas.

La fisioterapia ayudó al hombre a mejorar y ha estado libre de convulsiones, gracias a que toma medicamentos antiepilépticos con regularidad y al mantenerse alejado de los Sudokus.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma